17 abr. 2025

Agencia de Tránsito apunta a avenidas bien diseñadas para disminuir caos vehicular

Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.

TRafico en Asuncion.jpg

Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito.

Foto: Archivo ÚH

El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Félix Hernán Giménez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que la institución a su cargo está orientada a mejorar la seguridad vial, pero no intervienen de forma directa en la regulación del tránsito.

Por ejemplo, tienen entre sus funciones mejorar puntos críticos donde la seguridad vial se encuentre en riesgo, pero sin intervenir directamente en la regulación del tránsito.

Además, la Agencia tiene a su cargo las recomendaciones sobre la velocidad vehicular y otras medidas de seguridad.

Mientras que escapa de sus funciones atender cuestiones que tengan que ver con el transporte público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros no estamos encargados de regular el tránsito y mucho menos indicar por qué camino, por qué vía (circular)”, indicó.

A su criterio, como en otras capitales del mundo, resaltó la necesidad de un transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas para lograr mayor fluidez en el tránsito.

En ese punto, consideró importante una mesa de trabajo y lograr una coordinación con otras instituciones como la Policía Municipal de Tránsito y la Patrulla Caminera.

“No solamente para la construcción, sino también para la organización de ese tráfico que va a ser totalmente caótico”, aseveró.

El análisis del caos en Asunción y Gran Asunción se da tras el anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la construcción de un sistema de acceso y salida rápida que apunta a disminuir el tiempo de viaje.

Lea más: Sistema de acceso rápido a Gran Asunción no afectará reforma de transporte público, afirma ministra

Se prevé que el inicio de las obras se dé el próximo 15 de agosto y durará un periodo de tres años de ejecución.

La inversión estimada para el proyecto ronda los USD 180 millones y se realizará a través de la adenda firmada con la Sociedad de Objeto Específico (SOE) Rutas del Este.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.