16 abr. 2025

Agencia Francesa de Desarrollo prevé operar en Paraguay desde el 2023

La Agencia Francesa de Desarrollo prevé operar en Paraguay desde el 2023, con el objetivo de financiar, acompañar y acelerar las transiciones hacia un mundo más justo y sostenible.

agencia francesa 2.png

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió en la mañana de este viernes a autoridades francesas.

Foto: Gentileza.

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió en la mañana de este viernes al embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, a la directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en Buenos Aires, Argentina, Lorena Chara y al economista Carlos Pincemin.

La visita se dio en el marco de una misión prospectiva para identificar proyectos que puedan ser financiados por la cooperación francesa a partir del próximo año.

Lea más: JICA busca fortalecer conectividad Ñeembucú-Misiones

Las financiaciones realizadas estarían direccionadas al clima, biodiversidad, paz, educación, urbanismo, salud y gobernanza, entre otros ámbitos.

Tras la reunión, Lorena Chara, quien actuó de vocera, explicó que la visita al ministro de Hacienda se dio en el marco de la posibilidad de que la Agencia Francesa de Desarrollo empiece a operar en Paraguay desde el próximo año.

Desde la Agencia Francesa de Desarrollo destacaron que visitar al Ministerio Hacienda es fundamental porque, en caso de que el Gobierno francés autorice a la Agencia Francesa de Desarrollo a intervenir en Paraguay, el Ministerio de Hacienda será la principal contraparte de la Agencia en Paraguay.

“Fue una reunión excelente, el ministro conoce bien las necesidades de Paraguay, cuáles son las brechas que deben ser cerradas en término de desarrollo, y ve con muy buenos ojos la futura instalación de la Agencia Francesa de Desarrollo en Paraguay, siempre y cuando nuestros ministerios nos autoricen”, resaltó Chara.

Asimismo, valoró el buen relacionamiento entre Paraguay y Francia e indicó que están muy esperanzados en que se obtendrá la autorización para que la AFD pueda empezar a operar en Paraguay desde el 2023.

“El grupo Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) tiene el propósito de financiar, acompañar y acelerar las transiciones hacia un mundo más justo y sostenible”, señalaron desde el Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.