05 abr. 2025

Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial ordena a municipios a cumplir con ley de habilitaciones

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió una resolución por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447 de unificación de los costos de las patentes de vehículos a nivel país, como respuesta al pedido de concejales de Ñemby al intendente de accionar contra esa normativa.

Habilitación Lambaré.jpg

Los nuevos costos de patentes de rodados rigen desde este año.

Foto: Archivo.

La Dirección Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió un comunicado dirigiéndose a todas las municipalidades de todo el territorio nacional, a los efectos de informar sobre la resolución 024/2025, por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447/2025, que modifica el artículo 22 de la Ley 620/1976 que establece el régimen tributario para las municipalidades.

Asimismo, recordaron que son la autoridad de control y dentro del ámbito de sus competencias, velarán por el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en la citada norma y, en uso de sus atribuciones, informará a la Contraloría General de la República sobre el incumplimiento de las municipalidades a la normativa vigente.

Lea más: Concejales de Ñemby instan a intendente a accionar contra ley de habilitaciones

Este comunicado fue emitido luego de que los concejales de la Junta Municipal de Ñemby, durante una sesión extraordinaria, instaron al intendente Tomás Olmedo a promover, en un plazo de 48 horas, una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 7447/2025, promulgada por el presidente Santiago Peña.

La nueva normativa estableció nuevos costos para la habilitación de vehículos, dependiendo de la categoría del rodado.

Los concejales consideran que con esta ley los contribuyentes son los más afectados, y sentaron postura de forma unánime contra del nuevo reglamento, informó Telefuturo.

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías: Estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Entérese más: Lambaré valora unificar costos de habilitaciones, pero critica no diferenciar autos lujosos

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.