14 abr. 2025

Agencia de Tránsito y Seguridad Vial pone a disposición el manual básico del peatón

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) pone a disposición el Manual Básico del Peatón, material educativo gratuito sobre seguridad vial exclusiva para quienes se desplazan caminando.

peatón.jpg

El manual cuenta con cinco capítulos donde se encuentran temas sobre calzadas y zonas peatonales, semáforos, trayecto escolar seguro, personas mayores como peatones, y peatones en la ruta.

Foto: Gentileza.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) pone a disposición el Manual Básico del Peatón con el objetivo de recordar cuáles son las reglas, lo que se debe hacer y también evitar para desplazarse con seguridad en la vía pública.

El manual cuenta con cinco capítulos donde se encuentran temas sobre calzadas y zonas peatonales, semáforos, trayecto escolar seguro, personas mayores como peatones, y peatones en la ruta.

Para poder compartir mejor entre todos las calles y rutas del país, hay que ponerse de acuerdo y respetar los derechos de todos. Para ello, hay una serie de señales y normas de circulación que son como las reglas del juego.

Mediante el manual se podrá aprender cómo cruzar plazas y lugares públicos, cómo cruzar en las zonas donde no existen pasos peatonales. El material también informa sobre la forma en que las personas mayores deben cruzar las calles, los consejos en casos de lluvias y la forma de transitar caminando en las noches.

La ANTSV también cuenta con otros manuales en su sitio web, fomentando la educación vial, que es el aprendizaje de conocimientos, hábitos y actitudes en relación con las reglas, normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas por las calzadas y aceras, que permitan a los ciudadanos dar una respuesta adecuada (segura y fluida) en las distintas situaciones de tráfico en las que se pueda ver inmerso, ya sea como peatón, pasajero o conductor.

Cabe señalar que la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) tiene como misión la prevención y el control de los accidentes de tránsito, colaborando con los organismos responsables en la reducción de la tasa de mortalidad y morbilidad ocasionada por los mismos, mediante la coordinación, promoción, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de seguridad vial en el territorio nacional.

Instan a motociclistas de Asunción a registrarse para recibir cascos certificados

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) convoca a motociclistas de Asunción para la postulación para recibir cascos reglamentarios y certificados de forma gratuita.

Esta acción es parte de la campaña “Usá la Cabeza”, que promueve el uso correcto de elemento de seguridad vial, además del uso del chaleco reflectivo.

Los interesados solo necesitan completar sus datos en el formulario y cumplir con los requisitos de estar entre los 100 primeros inscriptos, residir en la ciudad de Asunción (excluyente) y contar con licencia de conducir y habilitación al día que correspondan a la capital (excluyente).

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.