20 feb. 2025

Agencias de viajes tuvieron una pérdida de 80% en el 2020

Las agencias de viajes en el 2020 sufrieron una caída en sus ventas en torno al 80% con relación al 2019, lo que representa una pérdida aproximada de USD 120 millones. Sin un panorama alentador, el sector pide la extensión del subsidio de IPS, al menos hasta mitad de año.

aeropuerto-controles-covid.jpg

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi volvió a operar tras meses de cierre por la pandemia del Covid-19.

Foto: Radio Monumental.

Carlos Cardozo, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), mencionó que el rubro sigue golpeado por la pandemia del Covid-19.

“La semana anterior recibimos el reporte de que la caída en ventas en Paraguay se estima en un 80%, en el 2020 un 80% menos que 2019 y ese 20% representa enero y febrero del 2020, en los que sí hubo movimiento”, señaló Cardozo a Monumental 1080 AM.

El empresario afirmó que, si bien no se precisa la cantidad de personas que viajen anualmente, comparando con años anteriores, en monto se estima una pérdida de USD 120 millones para el rubro.

Nota relacionada: Oficializan apertura de aeropuertos y los vuelos a Europa vuelven el 30

“Repercute en todas las agencias de viajes y líneas áreas. Lo que es rubro de agencias de viajes estamos hablando de 500 agencias que dan empleo a unas 3.000 personas, y que desde marzo hasta ahora se ha activado en un 20%. Muchos funcionarios siguen suspendidos”, lamentó.

Cardozo sostuvo que para tratar de paliar la situación se tuvo que reinventar al funcionariado incursionando en otras áreas. No obstante, dijo que el panorama sigue siendo desolador y que entre 500 a 600 personas siguen suspendidas.

“No queremos hablar de un subsidio específico; por lo que estamos peleando ahora es que podamos seguir con la suspensión de nuestros funcionarios y lograr el subsidio del Instituto de Previsión Social (IPS) por lo menos hasta mitad de año”, comentó.

También le puede interesar: Se desata conflicto entre aerolínea y las agencias de viajes

Agregó que lo importante es preservar la fuente de trabajo, sobre todo considerando que los trabajadores son capacitados para poder trabajar en la agencias. Sin embargo, a casi un año sin facturación indicó que se encuentran entre “la espada y la pared”.

El presidente de Asatur manifestó que el destino más elegido en la temporada es Brasil, pero que lastimosamente no es vía agencia de viajes.

“La gente va con sus autos, contratando su departamento o casa; estamos hablando de 4.000 personas, según Migraciones”, precisó.

Asimismo, indicó que el destino que está siendo reactivado lentamente es el Caribe, aunque no en un gran número.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.