14 abr. 2025

Agenda cultural: Las propuestas de entretenimiento para este fin de semana

Festivales de danza, obras teatrales, recorridos, conciertos y proyecciones se ofrecen este viernes, el sábado y el domingo.

Elenco Esther Villasanti

Un show que combina danza con beat box, una pieza teatral en torno a una sicóloga y su singular paciente, otra pieza infantil protagonizada por Drácula y un recorrido por bibliotecas forman parte de las actividades que se realizan este fin de semana en Asunción.

Danza en el Teatro de las Américas

El sábado 21, a las 20:30, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges y Brasil), tiene lugar el show Un youtuber por el mundo, que combinará danza con beatbox.

El evento contará con la participación del artista de beat box y rapero Jucazul Saya, quien interpretará a un youtuber que viaja y presenta danzas representativas de varios países como Paraguay, Colombia, Estados Unidos, etc.; con coreografías interpretadas por alumnas de Esther Villasanti Conservatorio de Arte.

Las entradas tienen un costo de G. 80.000 y pueden adquirirse en boletería o mediante el (0981) 232-121.

Recital en el Tom Jobim

David Lee David Lee David Lee David Lee David Lee_33752745.jpg

Recital. El pianista coreano David Lee se presenta junto a otro artistas el viernes 20 en el Tom Jobim.

OSCAR RIVET

Este viernes 20, a las 20:00, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala y Perú), se presenta el recital Serenata brasileña, que reunirá al maestro Fabio Presgrave, en el cello, desde Brasil; la violinista Constanza Martínez y el pianista David Lee, además de un ensamble de cellos, para ofrecer la interpretación de obras de Villa-Lobos, Tom Jobim, Mignone, Sivuca y Schumann. El acceso libre y gratuito.

Puesta en escena en el Municipal

_DSC9857.JPG

Traversata. La puesta de danza contemporánea se presenta este fin de semana en el Teatro Municipal.

Alvar Fanez

Este viernes a las 21:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi), se presenta la obra de danza contemporánea Traversata, que embarca al espectador a un viaje a los sentimientos del migrante, donde la despedida no es solo física, el hogar no se trata solo de un lugar y la valija transporta mucho más que solo cosas.

Bajo dirección general de Silvia Agüero y dirección coreográfica de Karina Abreu y Gloria Morel, la pieza que cuenta en su elenco con Rocío Ortiz, Sara Recalde, Cecilia Plans, entre otros, podrá verse igualmente el sábado 21 en el mismo horario y el domingo 22, a las 20:00. Las entradas pueden adquirirse a un costo de G. 70.000 a través del sitio web www.tuti.com.py.

Teatro en el Arlequín

Ay, Dios mio

Ay, Dios mío. La obra teatral se presenta este fin de semana en el Arlequín Teatro.

Foto: Gentileza

Este viernes 20, a las 21:00, en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y República de Colombia), sube a escena Ay, Dios mío, una pieza que acompaña a una terapeuta que recibe un llamado con urgencia de un nuevo paciente, quien manifiesta estar en un estado emocional crítico, lo que propicia desopilantes discusiones sobre las posturas de ambos ante el mundo en el que viven.

Con las actuaciones de Ana María Imizcoz, José Luis Ardissone y Matías Miranda, la pieza que se presentará igualmente el sábado 21, a las 21:00, y el domingo 22, a las 20:00, podrá verse a un costo de G. 90.000. Las reservas pueden ser hechas a través del (0992) 442-152.

Obra infantil en el Teatro Latino

Drácula 1.jpg

Drácula, una mordida de alegría. La obra infantil se presenta el sábado 21 y domingo 22 en el Teatro Latino.

Este sábado 21, a las 18:00, en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe), tiene lugar la presentación de la comedia infantil Drácula, una mordida de alegría, que acompaña al vampiro quien trata de enamorar a sus vecinas Lucy y Mina, sin embargo, una dolencia poco apropiada para un ser como él obstaculiza sus fines.

Bajo dirección de Juan Carlos Cañete y con las actuaciones de Javier Lacognata, Lidia López, Kiara Coronel, entre otros, la obra que también se presentará el domingo 22 en el mismo horario podrá verse a un costo de G. 50.000. Las entradas anticipadas pueden adquirirse a través del (0981) 224-140.

La Ruta de las Bibliotecas

RVR_2864_29860464.jpg

Circuito. La Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos forma parte del recorrido.

Foto: Rodrigo Villamayor

Este sábado 21, se lleva adelante la tercera edición de Ruta de Bibliotecas, una actividad que propone un circuito de recorrido por las diferentes bibliotecas de Asunción. La propuesta iniciará a las 14:00 y tendrá como punto de partida la Escalinata de Antequera (Antequera y Fulgencio R. Moreno). La participación es libre y gratuita.

Bajo el lema “Descubriendo Bibliotecas”, la actividad propone conocer sitios dedicados a la lectura y toda la riqueza que resguardan en sus acervos. El recorrido consta de varios tramos. En total se visitarán 18 bibliotecas, como la mediateca de la Alianza Francesa, la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, entre otros.

Además, durante la jornada se disfrutará de lecturas, dinámicas de interacción, sorteos, encuentros con autores, y otras actividades. Se dispondrá de buses para el traslado. El recorrido tendrá su cierre a las 19:00, en Loma San Jerónimo (Avda. República).

Festival de Cine de Taiwán

工具箱.jpg

La recepcionista. La película se proyecta el viernes 20 como parte del Festival de Cine de Taiwán en Paraguay.

Prosigue este viernes, a las 20:00, en el Cine Villamorra (Avda. Mariscal López 3749 y Charles De Gaulle), el Primer Festival de Cine de Taiwán en Paraguay, con la exhibición de La recepcionista, una cinta que acompaña a una joven que acepta ser recepcionista de un salón de masajes.

El sábado 21, en el mismo horario y lugar, se exhibirá Un día, que presenta la historia de amor de una joven que un día se cruza con un soldado que le asegura ser su futuro amante.

El domingo 22, se proyectará en el mismo lugar, a las 17:00, el filme Semidios: Empieza la leyenda, que presenta la historia del principal héroe títere de Taiwán: el joven y talentoso artista marcial Su Huan-Jen que emprende una gran aventura.

El evento cuenta con cupos de acceso libre. Las entradas tienen un costo de G. 30.000.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.