09 jul. 2025

Agenda cultural: ¿Qué hacer durante el fin de semana?

Se viene otro fin de semana y el clima agradable invita a salir de casa. La agenda cultural de Asunción y alrededores ofrece variados eventos para disfrutar del arte, la música y el humor.

agenda fin de semana.jpeg

La feria y jeroky guasu se realizará en Punta Karapã, Asunción.

Foto: Gentileza.

Para este viernes, sábado y domingo está prevista la puesta en escena, de la obra Hamlet, de Shakespeare, bajo la dirección de Marcela Gilabert, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción. Las funciones son a las 20:30 (viernes y sábado) y 19:30 (domingo). Las entradas anticipadas valen G. 60.000 y en puerta cuestan G. 80.000. Reservas e informes al (0961) 335-191.

También este viernes está prevista la presentación de Villagrán Bolaños, en Sacramento Brewing Co. (sobre Santísimo Sacramento 655 casi España). Como invitada especial estará la baterista de solo 9 años, Emma Sofía. Las entradas tendrán un costo de G. 30.000. Estas pueden ser adquiridas de forma anticipada mediante el (0971) 405-014.

Este sábado, en la ciudad de Areguá, se prevé la inauguración de la exposición El mundo que amo, de Roberto Fábregas. Esta será presentada este sábado en el Cogliolo Arte (Mariscal López esquina Carlos Antonio López, de Areguá). La muestra será inaugurada a las 20:00. La exposición de arte representa al hombre junto a una flora y fauna coexistiendo y completamente en equilibrio.

El Café Teatro de Asunción (Alberdi casi Presidente Franco) presenta este sábado el show de magia de John Nicol, un espectáculo especialmente preparado para los niños. El evento arrancará a las 17:00 y los precios de entradas son G. 30.000. Para informes y reservas se puede comunicar al (0982) 667-625.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este mismo local, desde las 21:30, se presentará el stand up Sogue, de El Gato Siamés. Los precios de las entradas son G. 30.000. Para informes y reservas se puede comunicar al (0982) 667-625.

Asimismo, este sábado 2 de abril, la tradicional calle Palma del microcentro de Asunción se vuelve peatonal para ofrecer a los transeúntes un mercado ambulante de antigüedades con todo tipo de artículos para los fanáticos del coleccionismo y el estilo vintage.

La feria Flea Market se extenderá de 8:00 a 20:00, con el apoyo del Departamento de Turismo de la DGCT, de la Municipalidad de Asunción.

La agenda del Café del Teatro seguirá este domingo, donde desde las 17:00, Mariel Von Nowak y María Riveros presentarán la última función de Te cuento, te canto. Los precios de las entradas son G. 30.000. Para informes y reservas se puede comunicar al (0982) 667-625.

Por otro lado, el domingo 3 de abril, desde las 16:00, se realizará la tercera edición de la Feria Punta K, en Punta Karapã, zona alta del barrio Ricardo Brugada (Chacarita, acceso por Mariscal López y Caballero), que junto con un jeroky guasu y con la participación de artistas del barrio, como El Princi y Las Galoperas. Además, estarán también el Conjunto Folclórico Municipal, la cantautora Norma Ávila, el mentalista Marcos Ipajeva y la Banda y el Ballet Folclórico Municipal.

Esta iniciativa nace de vecinas del barrio que buscan aportar a la economía local con una feria de emprendimientos, además de proponer un espacio cultural de esparcimiento y encuentro para toda la ciudadanía, y de recuperar la memoria cultural del barrio, en donde históricamente se realizaban fiestas populares y serenatas.

Más contenido de esta sección
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.
La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.