14 abr. 2025

Agenda cultural: Un fin de semana con recorridos, recitales y teatros

La Noche de los Museos 2023, el cierre del AsuJazz 2023, un recital de la Orquesta de la Policía Nacional y otro del conjunto Sonidos de Paraqvaria son algunas actividades que se realizan este fin de semana.

Agenda cultural del fin de semana 09.png

Entretenimiento. Desde recorridos hasta ferias se proponen este fin de semana.

La Noche de los Museos, la despedida del AsuJazz 2023, una película de Marvel, una obra de improvisación, un recital sinfónico en el Municipal y una feria de artesanía son algunas de las actividades que tendrán lugar este viernes, el sábado y el domingo.

Noche de los Museos 2023

Ph. Sergio Sanabria 1.jpg

Noche de los Museos 2023. Museos y espacios culturales de todo el país abren sus puertas hoy, desde las 18:00.

Foto: Sergio Sanabria

Este sábado llega la Noche de los Museos 2023, que invita a visitar cerca de 80 museos y espacios culturales ubicados en la capital y en otros 11 departamentos. Lugares como el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia, el Museo Karai Guasu y el Museo Escuela abrirán sus puertas hasta las 00:00 y ofrecerán además actividades simultáneas como recitales, degustaciones, proyecciones, etc. Con acceso libre, se habilitarán circuitos de buses gratuitos en Asunción, San Lorenzo, Capiatá y en otras ciudades de Alto Paraná, Concepción e Itapúa.

Despedida del AsuJazz 2023

Filo Machado.png

AsuJazz 2023. El músico brasileño Filo Machado será una de las atracciones del cierre del festival, a las 21:00.

Este viernes, a las 12:00, en el Mercado 4 (Battilana y República de Colombia), se presenta el grupo Palma Loma Blues, en el marco del último día del AsuJazz 2023. A las 18:00, el festival se despide con un recital en el Ferrocarril de Asunción (México y Eligio Ayala), con la participación de Nico Cañete y su grupo, Andrea Valobra, el CCPA Jazz Quintet, el holandés Mike del Ferro, el argentino Flavio Romero, el brasileño Filo Machado y la española María Toro, entre otros. El acceso es libre.

The Marvels en cines

The Marvels els.jpg

The Marvels. La cinta que reúne a tres heroínas de Marvel ya se encuentra en los cines locales.

Foto: Internet

Ya se encuentra en exhibición en salas locales el último estreno de Marvel en los cines: The Marvels. En la cinta, la Capitana Marvel debe lidiar con las consecuencias de un universo inestable. Mientras se ocupa en poner las cosas en orden, tras un altercado tiene sus poderes conectados con los de su superfán de Nueva Jersey, Kamala Khan, conocida como Ms. Marvel y con los de su distante sobrina, la reciente astronauta Monica Rambeau. Las tres deberán unir fuerzas para enfrentar a la poderosa villana Dar-Benn.

Improbables en el Pasaje Molas

Improbables

Improbables. La obra de improvisación cuenta con la participación del público.

Foto: Gentileza.

El sábado, a las 21:00, en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas y 25 de Mayo), vuelve a presentarse el show de humor interactivo Imprudentes, que está basado en juegos teatrales de improvisación y que cuenta con la colaboración del público que propone y ayuda a crear el show con sus sugerencias de personajes, argumentos y situaciones.

La obra, que reúne a los humoristas Yemmy Melina, Fani Cantero y Manni Delvalle, contará con la participación especial de Daniel Vuyk. La pieza que se presentará igualmente mañana, a las 20:00, podrá verse a un costo de G. 70.000 o mediante la promoción de dos accesos por G. 100.000. Las reservas pueden ser hechas al (0983) 212-369.

Recital de la Orquesta de la Policía Nacional

policia.jpg

Sinfonía de risas. La Orquesta de la Policía Nacional ofrece este viernes un recital en el Teatro Municipal.

Foto: Gentileza.

El viernes, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi), se presenta el recital Sinfonía de risas: Música para alegrar el alma, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Se interpretará un repertorio integrado por obras de compositores como Edvard Grieg, Leroy Anderson, Georges Bizet, al igual que piezas como la marcha de Looney Tunes. El acceso es libre y gratuito.

Concierto de Sonidos de Paraqvaria

Sonidos de Paraqvaria.jpg

Sonidos de Paraqvaria. El conjunto ofrece mañana un recital previo a su gira internacional.

Foto: Gentileza

El sábado, a las 20:00, en la Iglesia de la Parroquia Cristo Rey (Ygatimi y Colón), el conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraqvaria ofrece un concierto de despedida previo a su gira europea. Se interpretarán obras que formaran parte del repertorio a ser presentado en el exterior. La dirección estará a cargo de Luis e Ian Szarán. El acceso es libre.

La habitación blanca en el Salazar

obra obra obra.jpg

La habitación blanca. La pieza de teatro se presenta este fin de semana en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Foto: Gentileza

Este viernes, a las 20:00, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), se presenta la obra La habitación blanca, que propone a través de su puesta en escena un viaje para volver a visitar los paisajes íntimos y emocionales de la niñez; aquellos aspectos que, voluntaria o involuntariamente, se decidieron dejar atrás.

Bajo dirección de Agustín Núñez, la obra que se presentará igualmente el sábado y domingo, en el mismo horario, cuenta en su elenco con Techi Pereira, Diego Mongelós, Natalia Cálcena y Mario González. El acceso es libre y gratuito.

Feria en el Hospital Psiquiátrico

roscer diaz.jpg

Música. El requintista Roscer Díaz será una de las atracciones de la feria.

Foto: Gentileza

Este viernes, a las 10:00, se realiza la cuarta edición de la feria Óga Roke Jepe’a (Casa abierta), que expone fotografías y artesanías hechas por personas internadas en el Hospital Psiquiátrico (Avda. Venezuela). Con acceso libre, se contará además con presentaciones artísticas a cargo de la Compañía de Estudios e Interpretación Angatupyry, el Conjunto Folclórico de la Municipalidad de Asunción, el requintista Roscer Díaz y su conjunto, y la banda de rock Los Intraterrestres. El acceso es libre.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.