18 abr. 2025

Agente de la Senad queda herido tras tiroteo en Saltos del Guairá

Un agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) resultó herido en la tarde de este jueves tras un enfrentamiento con desconocidos. Ocurrió durante un procedimiento en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.

marihuana.jpg

Una gran cantidad de marihuana fue incautada durante el procedimiento en Saltos del Guairá.

Foto: Gentileza.

El sargento 1° Antonio Prieto, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), resultó herido en el enfrentamiento con supuestos narcotraficantes en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.

El procedimiento fue realizado a las 17:30, a orillas del río Paraná en zona de la arenera Las Marías y de un depósito de embarcaciones y enseres agrícolas, propiedad de Cristian Antonio Montanía, informó Carlos Aquino periodista de Última Hora.

Personal de las fuerzas especiales de la Senad, en un procedimiento a cargo del fiscal Carlos Cabrera intercambiaron disparos con personas armadas a la orilla del río Paraná, en el cual resultó herido el uniformado.

Prieto fue auxiliado y trasladado a bordo de la patrullera de la Secretaria Nacional Antidrogas hasta el Hospital Distrital de la ciudad de Saltos del Guairá.

En el sitio fueron incautadas gran cantidad de paquetes de marihuana prensada, cuyo pesaje aún se desconoce.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.