13 feb. 2025

Agente de la Senad realizó compras por USD 30.000 con cuenta de un brasileño detenido

La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.

Detenido agente de la Senad.jpg

La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad.

Foto: Gentileza

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, en contacto con NPY, explicó que siguen con las investigaciones en la causa por estafa que involucra a un agente de la Senad.

Al respecto, mencionó que el agente y un supuesto cómplice quedaron detenidos durante unos operativos que desplegaron en la ciudad de Villeta.

El agente antidrogas fue identificado como Víctor Alejandro Miguel Barreto Cárdenas (25), y el otro presunto implicado es Juan Andrés López Marín (23). El primero fue detenido en el interior de una vivienda y el segundo en la vía pública.

Alarcón especificó que lograron incautar calzados y prendas de vestir de la marca Lacoste y un celular.

Los procedimientos fueron resultado de trabajos técnicos de investigación que permitieron identificar a los involucrados y sus lugares de operación.

Esta causa está vinculada al acceso indebido de un celular incautado previamente en una detención realizada por otros agentes de la Senad.

Es decir, se presume que Barreto Cárdenas utilizó su cargo dentro de la institución para sacar de allí el teléfono.

Puede leer: Detienen a agente especial de la Senad tras vaciamiento de cuentas a brasileño

“Hicimos un seguimiento de trazabilidad que existe en el momento en que se utiliza la cuenta de la persona detenida. Se han realizado compras en diferentes lugares como en la ciudad de Villeta, donde se hizo un allanamiento en la vivienda del agente involucrado”, puntualizó el jefe policial.

Los investigadores sospechan que López Marín era la persona que se presentaba en los locales comerciales a retirar todos los productos que fueron adquiridos en línea, a través de las transferencias y con la cuenta robada.

“Presumimos que existen otras personas involucradas en este hecho”, expresó el comisario.

El ciudadano que sufrió el vaciamiento de su cuenta fue identificado como Vendramini Neto, detenido en Paraguay y posteriormente expulsado al Brasil, donde contaba con una orden de detención.

Hugo López, abogado de Neto, indicó que el hombre fue llevado a la Senad, donde le pidieron las contraseñas de los celulares e incluso los tokens de las cuentas bancarias. También se habrían quedado con cheques ya firmados por el hijo a nombre de la víctima.

Vendramini fue detenido el 22 de enero y los movimientos bancarios aparecen desde el 27 de enero.

Según el informe de los bancos, hay transferencias a nombres de Blanca Luz Paniagua de Ferreira, Luis César Funes (por supuestos “pagos de mercaderías” y “trabajo realizado”), Alexandro Santos Madeira, Ingrid Thalía Balbuena, Gloria Noemí Franco, Ruth Antonella Argüello y Apolinario Adames de Souza.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.