Mauro Ruiz Díaz se desempeñaba como director del Departamento de Inteligencia y fue destituido de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) tras una investigación de la Fiscalía que lo vincula como supuesto informante del acusado por narcotráfico Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien era uno de los objetivos del operativo A Ultranza PY.
Nota relacionada: Diputados deja sin efecto comisionamiento de funcionario de la Senad vinculado a Tío Rico
Ruiz Díaz quiso entregar su arma y placa a Hugo Derlis Batista, director general antidrogas, primo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, pero éste se negó a recibir los objetos advirtiendo que lo debía hacer de forma presencial en la oficina de la Senad.
A través de una nota, calificó el rechazo como un “acto de prepotencia e ignorancia” y advirtió que su “integridad está amenazada y en peligro en las manos de las actuales autoridades de la institución”.
Sin embargo, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, restó importancia al escrito del ex funcionario. “Poco seria la nota, no le podés dar una pistola, una credencial de uso particular y exclusivo a un tercero”, criticó en radio Monumental 1080 AM.
Sepa más: Comisionado de Senad era anónimo y Diputados no controlaba su asistencia
🔴 Tras su destitución el exjefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Diaz, denuncia que "no quisieron recibir su arma, placa y carnet".
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 22, 2025
🔸 En una nota dice que envió estos implementos, sin embargo, le exigieron que los entregue de forma presencial.
🗣️ "Poca seria la nota,… pic.twitter.com/mAsUvdazM9
La destitución del agente especial se dio por ausencia injustificada y abandono del cargo, de acuerdo a la información brindada por el secretario de Estado.
Luego fue comisionado a la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones de la Cámara de Diputados, a pedido del legislador Jatar Fernández, ex miembro del partido Cruzada Nacional.
Luego de que se lo vinculara al supuesto narco, su comisionamiento quedó sin efecto.
La Contraloría General de la República le practicó un examen de correspondencia a sus bienes luego de la acusación que presentó la Fiscalía en contra de Tío Rico, en el cual se revelaron conversaciones con el narcotraficante prófugo Sebastián Marset.