04 may. 2025

Agente se convierte en héroe ciudadano tras intervención

28097285

José Giménez

El actuar del policía José Giménez fue ampliamente admirado por su predisposición con personas heridas y la forma de evidenciar la negligencia históricamente denunciada en el Hospital Barrio Obrero.

El policía de 41 años es también abogado. Indicó que utiliza la cámara corporal por una iniciativa suya, como forma de documentar procedimientos, sobre todo por prestar servicios en la zona vulnerable de los Bañados, donde es difícil conseguir testigos por temor represalias.

Giménez indicó que por protocolo no se debería trasladar a una persona herida en patrullera, pero por la emergencia, la zona y el horario, realizaron la asistencia hasta el hospital más cercano, donde esperaban que se le otorgue los primeros auxilios, como establece el protocolo del Ministerio de Salud.

Señaló que ya son varias las ocasiones en el hospital en cuestión se niegan a realizar la atención preliminar, para luego trasladar a otra unidad de mayor complejidad. Indicó que en este caso por caraduras bajaron a la paciente en el pasillo, pero de igual manera se evidenció el trato inhumano. Recordó que en el lugar tardaron 40 minutos sin ser atendidos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El policía indicó que remitieron el informe a la fiscalía. Consideró que debe existir una causa penal por omisión de auxilio.

Más contenido de esta sección
INOLVIDABLE. El 20 de julio del año 2015 permanece en la memoria del Bañado Norte.
A sus 45 años y con más de dos décadas de servicio, Lorena Canan ha marcado un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay al asumir su presidencia. Una pérdida en 1999 marcó su vida y fue el inicio del acercamiento al trabajo altruista de los bomberos. Su hijo de 25 años también es bombero.