09 feb. 2025

Agentes anticontrabando incautan más de 14.000 kilos de tomate en depósito de Areguá

Agentes policiales del Departamento de Anticontrabando y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron más de 14 toneladas de tomate presumiblemente de contrabando tras un allanamiento realizado en un depósito ubicado en Valle Pucú, Areguá. El producto habría ingresado de Brasil.

Incautación de tomate Areguá.png

Los intervinientes retiran las cajas que contenían tomates presuntamente ingresados de contrabando.

Foto: Gentileza.

14.600 kilos de tomate que habrían ingresado de contrabando desde Brasil fueron incautados durante un procedimiento realizado por agentes policiales del Departamento de Anticontrabando y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en un depósito de Valle Pucú, Areguá.

El operativo fue realizado este jueves en horas de la madrugada en un depósito donde se hallaron 648 cajas que contenían los productos sin documentación que respalde su legalidad. La incautación arrojó como pérdida estimativa G. 150 millones, según los intervinientes.

Sepa más: Incautan 400 cajas de tomate de contrabando

También puede leer: Fiscalía incauta productos de contrabando por G. 300 millones

Julio Martínez, jefe de operaciones de DNIT, reveló a Telefuturo que el procedimiento fue realizado tras la denuncia de productores y a raíz de ello realizaron trabajos de inteligencia.

Los intervinientes fueron recibidos por el dueño del depósito, cuya identidad no fue revelada. El hombre argumentó que estaba alquilando el lugar a una tercera persona.

“El propietario abrió los portones del depósito y colaboró en todo momento. El Ministerio Público se encargará de determinar su situación”, indicó el funcionario.

La identidad del propietario del lugar no fue revelada y no quedó detenido, según confirmaron fuentes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.