15 abr. 2025

Agentes anticontrabando incautan más de 14.000 kilos de tomate en depósito de Areguá

Agentes policiales del Departamento de Anticontrabando y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron más de 14 toneladas de tomate presumiblemente de contrabando tras un allanamiento realizado en un depósito ubicado en Valle Pucú, Areguá. El producto habría ingresado de Brasil.

Incautación de tomate Areguá.png

Los intervinientes retiran las cajas que contenían tomates presuntamente ingresados de contrabando.

Foto: Gentileza.

14.600 kilos de tomate que habrían ingresado de contrabando desde Brasil fueron incautados durante un procedimiento realizado por agentes policiales del Departamento de Anticontrabando y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en un depósito de Valle Pucú, Areguá.

El operativo fue realizado este jueves en horas de la madrugada en un depósito donde se hallaron 648 cajas que contenían los productos sin documentación que respalde su legalidad. La incautación arrojó como pérdida estimativa G. 150 millones, según los intervinientes.

Sepa más: Incautan 400 cajas de tomate de contrabando

También puede leer: Fiscalía incauta productos de contrabando por G. 300 millones

Julio Martínez, jefe de operaciones de DNIT, reveló a Telefuturo que el procedimiento fue realizado tras la denuncia de productores y a raíz de ello realizaron trabajos de inteligencia.

Los intervinientes fueron recibidos por el dueño del depósito, cuya identidad no fue revelada. El hombre argumentó que estaba alquilando el lugar a una tercera persona.

“El propietario abrió los portones del depósito y colaboró en todo momento. El Ministerio Público se encargará de determinar su situación”, indicó el funcionario.

La identidad del propietario del lugar no fue revelada y no quedó detenido, según confirmaron fuentes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.