10 feb. 2025

Agentes de la DEA entrevistarán a asesinos de Marcelo Pecci y no se descarta extradición a EEUU

Una comitiva integrada por agentes fiscales de Estados Unidos e investigadores de la Administración de Control de Drogas (DEA) llegó hasta Colombia para entrevistarse con los condenados del crimen del fiscal Marcelo Pecci. No se descarta que los mismos sean extraditados a EEUU, que busca determinar al autor intelectual del atentado.

perez hoyos.jpg

Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos formarán parte de los entrevistados.

Foto: Gentileza.

Agentes de de la Administración de Control de Drogas (DEA) y de la Fiscalía llegaron a Colombia para entrevistarse con las personas que fueron condenadas por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en la Isla Barú, Cartagena, el 10 de mayo de 2022.

Según afirman los medios colombianos, los investigadores hablarán con el testigo que está colaborando con la Justicia colombiana, Francisco Correa, y con los hermanos Ramón Emilio y Felipe Pérez Hoyos, así como con Margareth Chacón, todos ellos condenados por el hecho.

Nota relacionada: Abogado pide a la Fiscalía no declararse “vencida” y hallar a mandante del crimen de Pecci

El abogado Francisco Bernate, que representa legalmente a la familia Pecci, confirmó que no tenía información del hecho, pero que ven con buenos ojos la visita de los norteamericanos y confían que con esto puedan llegar hasta el autor intelectual. “Ojalá que lo que no se ha podido hacer en Colombia ni en Paraguay, que es determinar quién es el autor intelectual detrás de estos hechos, lo logre la Justicia de los Estados Unidos”, dijo Bernate.

La información que manejan en Colombia es que Pecci tenía bajo la mira a personas que podrían estar en el radar de los Estados Unidos en casos relacionados al tráfico de drogas y al crimen organizado.

El abogado destacó que no hay avances en nuestro país en la investigación de los autores intelectuales.

Lea también: “Cartes no tiene nada que ver en la muerte del fiscal Pecci”, dice su abogado

Bernate señaló que los colombianos condenados podrían ser extraditados a los Estados Unidos, siempre y cuando no sea por los hechos por lo que están condenados en su país.

Francisco Correa Galeano, considerado testigo principal de la Fiscalía colombiana, mencionó al ex presidente de la República, Horacio Cartes, y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos mandantes del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Señaló que los datos pueden ser corroborados con la extracción de datos de los teléfonos celulares.

Condenados

Tanto Felipe Pérez Hoyos como Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados por la Justicia colombiana a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal contra el Crimen Organizado.

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, la esposa de Andrés Pérez Hoyos, fue condenada a 39 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas.

A 23 años y 6 meses de prisión fue condenado Wendre Still Scott, venezolano, quien efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, el conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), ambos cómplices del hecho.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.