22 feb. 2025

Agentes de las fuerzas del orden trataban a Lalo como a un jefe

Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.

31003654

Amplia red. Lalo Gomes recibía constantes mensajes de agentes de Policía y Senad.

archivo ÚH

Policías de investigación, comisarios, oficiales y suboficiales acudían a Lalo Gomes para evitar ser trasladados de comisarías, pedirle carne para asados, pasajes para viajes de excursión y hasta cargos para familiares. También esto lo hacían agentes de la Senad. Lalo era tratado por estos servidores del orden público como “mi líder”, “señor”, “poderoso”, etc. Así también informaban cuando contaban con procedimientos o simplemente se ponía a disposición al ser ascendidos.
Entre los contactos está el comisario Ignacio Muñoz, director de la Policía Nacional de Amambay, lugar al que recurrió Alexandre Rodrigues Gomes para refugiarse durante el allanamiento por el Operativo Pavo Real II. Muñoz, quien habría intervenido en operativos, recibía constantes pedidos para traslados de agentes de policía.

Entre los contactos también se encuentra guardado “Paredes investigaciones”, quien le escribió a Lalo Gomes el 24 de abril de 2024: “Mi señora trabaja en la comisaría primera de San Lorenzo, es oficial de policía también y si hay posibilidad de que se le saque de la comisaría y trabaje cualquier dirección menos en una comisaría”. Lalo Gomes, entonces le aseguró que verá su pedido y que tomará el asunto con la discreción que le solicita Paredes.

“Usted cuenta conmigo para lo que sea incondicionalmente”, escribió. Al día siguiente Paredes le informa sobre allanamientos e incautaciones en una causa de interés de Lalo Gomes. El 29 de abril, Gomes le asegura que hablaría con el comandante sobre el pedido del traslado de la esposa de Paredes. También guardado como “Investigaciones” aparece Javier Flores, quien solicita favores para su esposa, en el IPS. En el 2022, Lalo le asegura que: “Estamos peleando”.

Lalo cita constantemente que se hará cargo de los pedidos y hace alarde de sus contactos con altos jefes incluso en la Comandancia de la Policía. Los pedidos se hacen tanto en su periodo de diputado del 2023 al 2024 e incluso antes desde el 2019 cuando era presidente de la (ARP).

Viaje para la Senad. El capitán Óscar Amarilla, guardado como contacto de la Senad por Lalo Gomes, le solicita al diputado intermedie con la Itaipú Binacional para conseguir unos G. 60 millones para el viaje de él y una comitiva en bus al exterior. En octubre de 2023, Amarilla le comparte los costos del viaje a Brasil para asistir a la Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Aeronáutica, Museo Aeroespacial de la FAB y el Instituto de Medicina Aeroespacial, que se encuentra en Río de Janeiro, Brasil.

Sobre el tema, Lalo promete hablar con Rocío Abed, diputada y esposa de Justo Zacarías, director de Itaipú Binacional. Finalmente, el 3 de noviembre de 2023, Lalo escribe: “Me dijo la diputada Rocío Abed de que consiguió parte del pedido”. ”Creo que tienen que irse allá en Itaipú y ver ya”, escribió Lalo Gomes.

Remeras y asado. En conversaciones entre Lalo y el contacto guardado como “Marcelo Benítez Senad” se ve que Gomes realizó una transferencia de G. 4.500.000 para surtir de remeras y shorts para el equipo de fútbol de la Senad. Benítez le escribió solicitando las camisetas, alegando que el equipo para cada jugador costaría G. 300.000.

Otro contacto, identificado como “Marcelino Valdez Jefe Senad” mantiene largas conversaciones entre junio y agosto de 2019. Solicitó asado para 100 y hasta 120 personas, incluidas las bebidas.

Valdez, escribe “por el tema de fin de operativo te escribo” y Lalo responde “para cuantas personas”. Describe Valdez: “120”, comenta que es para el domingo, al mediodía, y Lalo promete enviar carne. El 8 de junio de 2019, Lalo escribe: “Ahí está llevando mi gente. Es una Hilux verde”. El pedido de carne para 100 personas, y se repite el 14 de noviembre de 2019. Esta vez es por el Día de la Infantería. El 14 de noviembre baja a 15 kilos de carne. Unas semanas después se hace otro pedido por otros 10 kilos.

Comisario Muñoz y Lalo Gomes_31006022.jpg

Esposa de general de FTC rebotó por ser liberal En conversaciones de agosto de 2023, el diputado abatido Lalo Gomes, le solicitó a Antonio Barrios evitar el traslado de una doctora de su puesto en el IPS. El pedido fue especialmente realizado por el diputado, porque según explicó se trataba de la esposa del Gral. Héctor Grau de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La solicitud no avanzó porque según Antonio Barrios, la misma era opositora. Días después consiguió en menos de 24 horas una resolución a favor de un seccionalero. Específicamente el 28 de agosto de 2023, Lalo Gomes le envía un documento con datos sobre un traslado del IPS y le escribe a Barrios: “El pedido es para mantener a la Dra Natalia”, “Le quieren cambiar”. “Ella es esposa del general Héctor Grau”, “El nos ayuda mucho en la seguridad en el norte”. El 30 de agosto, Gomes, insiste: “Tenemos respuesta del tema de la esposa del Gral. Grau en IPS?” A lo que Barrios responde: “Aún no”. Lalo Gomes, remarca que el Gral. Grau es referente del CODI y FTC. Antonio Barrios se limita a enviar una captura de pantalla con la dirección subraya en amarillo que indica que es el sitio del PLRA, donde figura que la esposa de Grau, votó en la Concertación. Lalo responde: “Ese yo no sabia o sea que no le conocía”, ”Complicado está entonces”. Barrios escribe: “Así mismo”.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia le concedió la libertad ambulatoria. Imputado debe presentarse cada 3 meses y avisar si sale del país. Tiene otro proceso por enriquecimiento ilícito junto con su esposa.