10 may. 2025

Agentes del Grupo Lince utilizarán pistolas eléctricas

Unas veinte pistolas eléctricas no letales de la marca Taser fueron entregadas al personal del grupo de la Unidad Táctica Especializada Lince. Para su utilización, los agentes fueron capacitados y certificados.

Pistola eléctrica.jfif

Un agente del Grupo Lince hace demostración del uso de una pistola eléctrica.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional adquirió patrullas y armas por valor de G. 5.036.999.976 (equivalentes a USD 731.060, al cambio de G. 6.890), que fueron entregados este miércoles en un acto de ceremonia, donde asistió el presidente de la República Mario Abdo Benítez.

En la ocasión se hizo entrega de unas veinte pistolas eléctricas no letales de la marca Taser, que serán utilizadas por personal del grupo de la Unidad Táctica Especializada Lince, quienes fueron capacitados y certificados para la utilización de esta herramienta.

Durante el acto se hizo una demostración de la utilización del arma que será utilizada por primera vez en el país, pero que ya fue incorporada en muchos cuerpos policiales de otros países del mundo.

Le puede interesar: Inseguridad en Concepción: “Armas no son la solución, sí la presencia real del Estado”

De acuerdo con las características del arma no letal, esta cuenta con dos dardos de descarga eléctrica con una duración limitada de unos segundos, aunque esta se puede extender si se mantiene presionado el gatillo, y produce una paralización muscular, provocando una inmovilización temporal de la persona.

El ministro del Interior, Federico González, quien también acompañó la ceremonia de entrega de patrulleras y armas a la Policía Nacional, destacó que con la entrega de estas herramientas se está fortaleciendo a la institución para que pueda dar los resultados que se le demanda.

También fueron entregadas 40 patrulleras a distribuirse en Asunción y Central con sus respectivos equipamientos y accesorios, con GPS conectado al Sistema 911, mantenimiento por tres años o hasta alcanzar los 100.000 km y con una cobertura de seguro contra terceros hasta un año.

También puede leer: La inseguridad en el país repercute en el clima para realizar negocios

Asimismo, se otorgó un lote de quinientas pistolas calibre 9 mm de la marca Glock, de procedencia austriaca, adquiridas por el Ministerio del Interior, por valor de G. 3.800.000.000 (medio millón de dólares, equivalentes a USD 551.523, al cambio de G. 6.890).

Desde la cartera de Estado señalan que este equipamiento entregado son herramientas necesarias para fortalecer la lucha contra la delincuencia y brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

En la ocasión también estuvieron presentes en el acto la asesora de seguridad de la Presidencia de la República, ministra Cecilia Pérez, y el comisario general Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Paraguay y Brasil inician megaoperación antidrogas en la frontera

El titular de la cartera del Interior aclaró que las armas eléctricas ayudarán a inmovilizar a los delincuentes y se usarán por primera vez en el país. “Es fácil pedir y exigir resultados y no dar las herramientas para que cumplan su misión”, manifestó.

De igual manera, González mencionó el megaoperativo que se realiza de modo conjunto entre Paraguay y Brasil en tres departamentos fronterizos, con la presencia de unos 2.000 efectivos militares y policiales, además de la Senad, Anticontrabando y Aduanas, con el objetivo de dar una lucha frontal al crimen trasnacional que se desarrolla en la frontera, cuyos resultados ya se están viendo.

Por su parte, el comisario general Gilberto Fleitas manifestó que con los nuevos elementos se estará acentuando el control de las patrullas móviles y a pie.

Entre otras cosas, señaló que se realiza un trabajo conjunto con los militares por la Cumbre del Mercosur y que la Policía Nacional está en alerta máxima de seguridad, trabajando con todo el personal.

Se aguarda la presencia de los presidentes de Argentina, Uruguay, la vicepresidenta de Colombia, el primer ministro de Guyana, y otros representantes diplomáticos, mientras que el presidente Jair Bolsonaro no estaría presente, según explicó el ministro González.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.