06 may. 2025

Agentes de la Senad dieron negativo a prueba de parafina

La fiscala Karina Sánchez informó que los nueve agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) involucrados en el negligente operativo de Nueva Italia dieron negativo al estudio de parafina. Sin embargo, dijo que esas pruebas no son contundentes para la investigación.

imputados senad.JPG

Los agentes de la Senad quedaron detenidos tras el fallido operativo. Foto: Gentileza.

“Si bien resultó negativa la prueba de parafina, no es la prueba definitiva, ni la más contundente”, expresó la agente fiscal que investiga el fallido operativo realizado por los antidrogas.

Los agentes realizaron un procedimiento el pasado 18 de junio en el distrito de Nueva Italia con información de inteligencia de la supuesta presencia de microtraficantes.

Sin embargo, abrieron fuego contra una camioneta cuyos ocupantes eran miembros de la familia Zanotti, lo que tuvo como resultado posterior la muerte de una niña de 3 años.

La representante del Ministerio Público mencionó a la 780 AM, que todavía está pendiente el resultado de las pruebas de balística de las armas incautadas a los agentes de la Senad. El informe se estaría entregando el próximo lunes.

Para la fiscala Karina Sánchez, ese documento será importante para determinar de qué arma salió el disparo fatal.

Sobre estos resultados de parafina, Gilberto Penayo, abogado de la familia Zanotti, mencionó que esta prueba no es la única que puede aportar a la investigación.

Dijo que existen otros elementos contundentes como la declaración de los testigos, la asignación de armas, el vehículo atacado, la muerte de la niña y la lesión grave de Alessandro Zanotti, tío de la menor.

“No creo que no se anime a condenar a los que estuvieron implicados en el hecho”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

El representante de la familia explicó que los agentes imputados pudieron haber recurrido a químicos para dar negativo a la prueba de nitritos y nitratos.

Los agentes de la Senad que quedaron detenidos por el caso y fueron imputados son Virgilio Amado Chávez Ortellado, jefe de la Unidad de Reducción del Microtráfico; el director de Operaciones, Luis Ángel Servián Rotela (este había sido destituido del ente por graves irregularidades y luego Luis Rojas lo reincorporó en su actual cargo).

Además, están procesados Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Emilio José Vall Sánchez y José López Orrego.

Luis Rojas se vio obligado a dejar el cargo tras el criminal operativo en Nueva Italia.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.