Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron una asamblea intersectorial este viernes, donde expresaron diversos argumentos, como la falta de pago de algunos beneficios y también que no existen las condiciones, ya que no se les respeta y son agredidos en las calles.
No obstante, la medida se realiza a pocos días después del anuncio de la Intendencia, de prohibir las multas a conductores por un lapso de 45 días, con el objetivo de evitar el cobro y pedido de coimas de cara a las fiestas de fin de año.
Mientras dure la medida, los agentes solo realizarán una campaña de concienciación para el respeto de las señales y el manejo responsable.
Lea más: Municipalidad de Asunción libera multas a conductores

Los agentes expresaron que no es como se plantea desde la Intendencia, de que todo está podrido y pidieron que si se va a iniciar una planificación que todos estén involucrados y no se enteren por conferencia de prensa.
“Aquí en la calle, donde la gente está siendo escupida, pegada todo el tiempo, acá no hay planificación”, manifestó Alberto Gaona, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama).
También sostuvo que ya no pueden hacer ningún procedimiento en las calles y que ya no existe ningún respeto a los agentes.
Desde la Municipalidad de Asunción anunciaron que a las 16:00 habrá una conferencia de prensa, a cargo del jefe de Gabinete, Federico Mora, para informar sobre la reunión con los agentes y los resultados parciales de la campaña de 45 días. Se maneja que las autoridades levantarán la medida de los 45 días.
En contacto con Última Hora, Mirtha Arias, de Sitrama, expresó que realizaron una propuesta de llevar adelante otro tipo de campañas comunicacionales, pero en el mes de diciembre de por sí el tránsito es caótico.
La dirigente indicó que la Comuna presentará el resultado del operativo de concienciación, teniendo en cuenta que también ya se inicia el operativo fin de año en todas las áreas, por lo que cree que se evaluarán los resultados y se levantaría la prohibición de multas.
De igual manera, manifestó que el punto principal de la asamblea fue la dignificación del trabajador, que es agredido en las calles, física y verbalmente, y la necesidad de contar con un respaldo institucional y respeto a la labor realizada por los agentes.