17 feb. 2025

Aglomeración y descontrol por fin de año complicarán situación sanitaria en enero

Tras las fiestas de fin de año, se reportaron varios sitios con aglomeraciones y descontrol pese a la prohibición por parte del Gobierno. Desde Salud Pública se estima que esta situación complejizará el escenario sanitario del país durante este mes de enero.

balnearios aglomeracion.jpg

Varias imágenes mostraron aglomeraciones en diferentes sitios de esparcimiento en el país.

Foto: Captura NPY.

Pese a la disposición del Poder Ejecutivo sobre la inhabilitación de piscinas públicas, balnearios y playas, además de actividades que impliquen bailes y contactos en eventos, una masiva cantidad de personas produjeron aglomeraciones y descontrol en varios puntos del país.

Balnearios y sitios de esparcimiento en las ciudades de Itá, Caaguazú, Pedro Juan Caballero, Paso Barreto, San Pedro, entre otros, registraron una gran asistencia de personas sin el mínimo control sanitario.

Varios eventos y reuniones fueron denunciados a través de las redes sociales, según reportó NPY.

Videos aglomeraciones NPY

En ese sentido, la doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, manifestó al canal televisivo que todas las imágenes y videos que circularon en las redes se observan con mucha alerta y preocupación.

“Si bien es comprensible la necesidad de la gente de socializar y distenderse porque se cerró un año muy complicado, nosotros seguimos en un momento muy crítico de la pandemia y, lastimosamente, puede que las proyecciones de un escenario más complejo se concreten para este enero”, dijo la profesional.

De Egea explicó que las proyecciones, con base en mediciones estadísticas, señalaban que la situación sanitaria se vería complicada con la cantidad de contagios hasta mediados de enero. Sin embargo, con el descontrol y el incumplimiento de las medidas de prevención, el escenario se vería sumamente afectado durante todo el mes.

“Aquí incide mucho el comportamiento individual y colectivo y lo que se vio este fin de semana puede acentuar la proyección. Probablemente todo enero será difícil si persistimos con la conducta de riesgo”, agregó.

La médica apeló a que la ciudadanía tome conciencia y aplique los protocolos sanitarios, de manera a revertir o disminuir el impacto de la propagación del coronavirus.

“La recomendación es reunirse en pequeños grupos y hay que ser exquisitos, ver qué nivel de exposición vamos a tener. Hay que seleccionar bien con quién reunirnos y si es al aire libre, es mucho mejor”, sostuvo.

Finalmente, la directora advirtió que la situación del continente europeo muestra la película “por adelantado”, donde se puede observar cómo se dan nuevamente los rebrotes del virus ante el relajo del cumplimiento de las medidas de prevención.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta 13 fallecidos y 355 nuevos contagios

“Nos queda seguir insistiendo en las medidas de prevención para tratar de volver a reconducir y que esto no se cumpla, pero probablemente entremos a un mes bastante complicado”, concluyó.

De acuerdo con el último reporte de Salud para este domingo, de 1.267 muestras procesadas, 355 resultaron positivas. Con esto, el total de casos es de 109.073.

Mientras que se confirmaron 13 nuevas muertes por coronavirus, con lo que se llega a la cifra de 2.292 en lo que va de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.