05 may. 2025

Agobiado por la presión, el senador Hernán Rivas pide permiso al JEM

Tras varios cuestionamientos, el senador colorado Hernán Rivas pidió permiso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como representante de la Cámara Alta en la sesión ordinaria este miércoles.

Hernan Rivas permiso 2.png

Foto: twitter.com/SenadoresPy

El pedido de permiso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por parte del cuestionado senador colorado Hernán Rivas fue aceptado por el presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

El Senado iba a tratar el proyecto de declaración que solicita a Rivas que renuncie al cargo de representación de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder, “por su notoria falta de idoneidad y honorabilidad para desempeñar tan delicadas funciones”.

Sin embargo, el mismo Rivas pidió la palabra y solicitó el permiso correspondiente. Alegó que lo hizo por su familia y su partido, pero también porque se debe a la ciudadanía.

Sostuvo que “los tiempos de Dios son perfectos” ya que tiene todos los papeles para demostrar que estudió Derecho y se recibió de abogado.

Nota relacionada: ¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, antes de que se trate el proyecto, el legislador cartista mostró, a través de la sala técnica, la rectificación de la Universidad Sudamericana por un informe erróneo de su certificado de estudios que entregaron al diputado Raúl Benítez.

Desde dicha casa de estudios señalaron que “se equivocaron” al responder al pedido. Rectificaron sobre la tesis de Rivas que sí fue sobre reelección presidencial y no sobre robo agravado, como afirmó el diputado del PEN.

Igualmente, la senadora por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, le pidió que renuncie.

Antes, en horas de la mañana, el senador colorado Javier Zacarías Irún presentó su renuncia indeclinable como suplente por lo que el Senado tuvo que debatir si tratar la elección en esa misma sesión o no.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.