02 abr. 2025

Agradece a la Virgen por ayudarle a que su hijo no pierda un ojo

Nilza García es oriunda de San Lorenzo, Departamento Central, y visita a la Virgen de Caacupé desde el 2015, en compañía de su hijo. Ella le agradece su intercesión para que el niño no perdiera uno de los ojos en una compleja cirugía.

Caacupé ojo niño

Como desde hace cuatro años, Nilza y su hijo llegan hasta la Villa Serrana en la víspera de la Solemnidad de la Virgen de Caacupé.

Foto: Rodrigo Houdin

Nilza llegó hasta la Basílica de Caacupé en la tarde de este sábado, en compañía de su hijo de 10 años. El niño estaba cubierto con un manto azul, similar a la que utiliza la imagen de la Virgen de Caacupé. Tras rezar y prender velas, la mujer conversó con Última Hora.

Con evidente emoción, recordó que en el año 2015 le hizo una promesa a la Virgen de los Milagros. Explicó que su hijo fue sometido a una cirugía de estrabismo que tuvo resultados negativos. Durante una segunda cirugía, el menor logró salvar el ojo de manera milagrosa.

Lea más: De la mano de la Virgen ganan una dura batalla contra la leucemia

“Cuando se realizó la segunda cirugía, le clamé a la Virgen. Era un momento de terror. Cuando iba a ingresar al quirófano, una de las doctoras me dijo que mi hijo tenía 90% de posibilidad de perder el ojo”, explicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La peregrinante explicó que sus súplicas fueron escuchadas por María y el niño logró recuperar la visión en el ojo intervenido. “Yo le prometí a la Virgen que le voy a traer a mi hijo en la víspera hasta que Dios diga basta”, agregó.

Al igual que Nilza, miles de peregrinos llegan hasta la Villa Serrana movidos por la fe. Los registros de la Municipalidad de Caacupé indican la llegada de más de 800.000 peregrinos hasta este sábado. Se espera que esta cifra se duplique durante las próximas horas.

Relacionado: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

La fiesta de la Virgen de Caacupé es la actividad religiosa de mayor arrastre del país y una de las festividades marianas más importantes de la región.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.