08 abr. 2025

Agradece a la Virgen por ayudarle a que su hijo no pierda un ojo

Nilza García es oriunda de San Lorenzo, Departamento Central, y visita a la Virgen de Caacupé desde el 2015, en compañía de su hijo. Ella le agradece su intercesión para que el niño no perdiera uno de los ojos en una compleja cirugía.

Caacupé ojo niño

Como desde hace cuatro años, Nilza y su hijo llegan hasta la Villa Serrana en la víspera de la Solemnidad de la Virgen de Caacupé.

Foto: Rodrigo Houdin

Nilza llegó hasta la Basílica de Caacupé en la tarde de este sábado, en compañía de su hijo de 10 años. El niño estaba cubierto con un manto azul, similar a la que utiliza la imagen de la Virgen de Caacupé. Tras rezar y prender velas, la mujer conversó con Última Hora.

Con evidente emoción, recordó que en el año 2015 le hizo una promesa a la Virgen de los Milagros. Explicó que su hijo fue sometido a una cirugía de estrabismo que tuvo resultados negativos. Durante una segunda cirugía, el menor logró salvar el ojo de manera milagrosa.

Lea más: De la mano de la Virgen ganan una dura batalla contra la leucemia

“Cuando se realizó la segunda cirugía, le clamé a la Virgen. Era un momento de terror. Cuando iba a ingresar al quirófano, una de las doctoras me dijo que mi hijo tenía 90% de posibilidad de perder el ojo”, explicó.

La peregrinante explicó que sus súplicas fueron escuchadas por María y el niño logró recuperar la visión en el ojo intervenido. “Yo le prometí a la Virgen que le voy a traer a mi hijo en la víspera hasta que Dios diga basta”, agregó.

Al igual que Nilza, miles de peregrinos llegan hasta la Villa Serrana movidos por la fe. Los registros de la Municipalidad de Caacupé indican la llegada de más de 800.000 peregrinos hasta este sábado. Se espera que esta cifra se duplique durante las próximas horas.

Relacionado: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

La fiesta de la Virgen de Caacupé es la actividad religiosa de mayor arrastre del país y una de las festividades marianas más importantes de la región.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.