21 abr. 2025

Agreden a precandidato a concejal departamental del Guairá

El precandidato a concejal departamental del Guairá, por el movimiento Fuerza Republicana de la ANR, Patrocinio Brítez, fue agredido físicamente durante la mañana de este domingo en el local de votación en la Escuela Básica San Pascual, de Mauricio Jose Troche.

agredido.jpg

Patrocinio Brítez, concejal departamental de Fuerza Republicana, fue agredido físicamente a la altura del rostro cuando este se encontraba en el predio del local de votación.

Foto: Richart González.

Una caldeada jornada se vive durante la mañana de este domingo, en las internas 2022, en la localidad de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, en medio de mucha tensión y agresión.

Según la denuncia, el concejal departamental de Fuerza Republicana, Patrocinio Brítez, fue agredido físicamente a la altura del rostro cuando este se encontraba en el predio del local de votación.

En la ocasión, resultó también agredido su hijo, el intendente de Mauricio José Troche, Osmar Brítez.

Lea más: Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las Internas 2022

Osmar Brítez señaló que su padre fue agredido supuestamente por Arsenio Méndez, apoderado de Honor Colorado, cuando su padre estaba en la escuela.

“Ellos están desesperados y acuden a la violencia. Es una pena, no merece ser apoderado. Llamamos a la ciudadanía a que sea una fiesta cívica, pero esto no es lo que esperábamos. Estamos indignados. Desde un principio quisieron sacarnos de acá, esa fue la idea, por eso la agresión”, señaló Brítez.

El hecho fue denunciado a la comisaría jurisdiccional y la víctima fue asistida en el lugar.

Supuesto autor niega agresión y denuncia compra de votos

Por su parte, el supuesto agresor Arsenio Méndez, en contacto con Última Hora, negó que haya provocado la agresión contra Brítez.

Aseguró que él grabó al denunciante cuando este se encontraba supuestamente comprando votos detrás de un sanitario y al percatarse se ofuscó y comenzó la escena de agresión.

Nota relacionada: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

“Me vinieron con piedras y palos. Ellos comenzaron la agresión”, señaló Méndez.

En dicha institución fueron habilitadas 17 mesas y hasta el momento se observa una cantidad aproximada de 35 votantes en cada mesa.

Nota relacionada: Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.