06 may. 2025

Agregado de EEUU habla sobre la misión militar en Paraguay

El coronel Lance Damon Awdrey, jefe de Asuntos de Defensa y agregado de la Embajada de Estados Unidos, brindó detalles sobre su misión en Paraguay ante integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

senado.jfif

Miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales, realizaron una visita técnica al destacamento militar de Cerrito, Presidente Hayes.

Foto: Gentileza.

En ese sentido, el funcionario militar de los Estados Unidos explicó que su principal misión en el país es la de realizar “eventos y ejercicios para mejorar las relaciones bilaterales”. Asimismo, dijo que se busca “perfeccionar, mejorar y compartir información” entre las Fuerzas Armadas, ante posibles amenazas.

Lance Damon Awdrey señaló que se cuenta con una base formativa y se busca mejorar cada vez más el entrenamiento de las tropas paraguayas.

“Estamos preparando a las tropas para enfrentar amenazas como el narcotráfico, el terrorismo o para dar respuestas ante situaciones catastróficas”, enfatizó.

Por su parte, Félix Ignacio Díaz, comandante del Centro de Instrucción de Operaciones Especiales del Ejército, habló sobre las funciones que cumple esta unidad operativa de las Fuerzas Armadas.

Relacionado: Senado autoriza ingreso de fuerzas especiales de EEUU para entrenamiento a la FOPE

Entre otras cosas, dijo que “un hombre de fuerzas especiales es factor multiplicador que puede causar mayores inconvenientes a las amenazas”.

“Buscamos participar de operaciones combinadas y conjuntas, prestar apoyo en casos de desastres ambientales como inundaciones, tormentas e incendios”, dijo.

Además, el comandante comentó que se trabaja en la repartición de víveres con la Secretaría de Emergencia Nacional, así como en la distribución de útiles escolares con el Ministerio de Educación.

El funcionario militar aseguró que las fuerzas especiales del Ejército ofrecen cursos de adiestramiento de comandos, combate cercano (instructores de EEUU), infantería ligera, cursos de selva, medicina de combate, paracaidismo y francotiradores.

En el mes de diciembre del 2021, la Cámara de Senadores otorgó permiso a las tropas de Estados Unidos para arribar al país con el fin de instruir a las unidades de seguridad del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.