05 abr. 2025

Agregado regional de la OFAC visita Paraguay

El agregado regional de la Oficina Anticorrupcion del Tesoro de los Estados Unidos, Alexander Marquez, y el de la Embajada norteamericana, Samuel Sipes, mantuvieron una reunión con miembros de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham).

Reunion OFAC Amcham.jpg

Foto: twitter.com/amcham_py.

Alexander Marquez llegó a Paraguay, según informó la Embajada de Estados Unidos para reunirse con representantes del Gobierno y del sector privado. “Conversarán sobre procesos de cooperación técnica y mejores prácticas que fortalezcan la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero”, manifestó la representación diplomática.

En ese sentido, este mismo martes, Marquez, junto con Samuel Sipes, mantuvo una reunión con la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham).

Marquez es el agregado regional de la Oficina Anticorrupción del Tesoro de los Estados Unidos. Se trata de la Agencia Ejecutiva responsable de promover la prosperidad económica y fortalecer la seguridad financiera de EUA.

El Departamento del Tesoro había sancionado al ex presidente Horacio Cartes y al ex vicepresidente Hugo Veláquez por supuestas participaciones en “corrupción desmedida” en enero del 2023.

“Cartes incurrió en actos de corrupción antes, durante y después de su mandato como presidente de Paraguay”, expresó el organismo estadounidense en su comunicado.

Con respecto a Velázquez sostuvo que “también se ha involucrado en prácticas para interferir en procesos legales y protegerse a sí mismo y a sus socios criminales de investigaciones criminales, incluso sobornando y amenazando a quienes podrían exponer su actividad delictiva”. La Fiscalía inclusive abrió una carpeta, pero finalmente desestimó su caso.

Además, el lunes vuelve al país Richard Nephew, coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.