19 feb. 2025

Agricultor apela a solidaridad para conseguir prótesis y volver a trabajar

Un agricultor residente en la zona de Corpus Christi, del Departamento de Canindeyú, apeló a la solidaridad de la ciudadanía y las instituciones para conseguir unas prótesis para sus extremidades y de esa manera volver a trabajar.

aroldo araujo .jpg

Aroldo Araujo apela a la solidaridad de la ciudadanía para volver a trabajar.

Foto: Captura Telefuturo.

Se trata de un agricultor, de nombre Aroldo Araujo, quien vive en la zona de Corpus Christi, en Canindeyú.

El hombre apeló a la solidaridad de la ciudadanía y de las instituciones de manera a conseguir unas prótesis para sus brazos y piernas, que lo ayudarán a volver a trabajar.

Don Aroldo explicó que sufrió un grave accidente en julio pasado, cuando realizaba un trabajo en altura y cayó accidentalmente por un tendido eléctrico de alta tensión.

El contacto con el tendido eléctrico le produjo graves heridas, por lo que tuvo que ser amputado de ambas piernas y brazos.

“Estaba haciendo un trabajo y sin querer caí. Si no me amputaban yo podría haber perdido la vida y ahora me gustaría poder trabajar nuevamente”, expresó el hombre en entrevista con Telefuturo.

Las personas que deseen ayudar al hombre pueden comunicarse a los números telefónicos: 0983 140 611 o al 0972 420 048.

Tras haberse salvado de milagro, Don Aroldo pide una segunda oportunidad de trabajar y conseguir sus prótesis para mantener a su familia.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.