12 abr. 2025

Agricultor apela a solidaridad para conseguir prótesis y volver a trabajar

Un agricultor residente en la zona de Corpus Christi, del Departamento de Canindeyú, apeló a la solidaridad de la ciudadanía y las instituciones para conseguir unas prótesis para sus extremidades y de esa manera volver a trabajar.

aroldo araujo .jpg

Aroldo Araujo apela a la solidaridad de la ciudadanía para volver a trabajar.

Foto: Captura Telefuturo.

Se trata de un agricultor, de nombre Aroldo Araujo, quien vive en la zona de Corpus Christi, en Canindeyú.

El hombre apeló a la solidaridad de la ciudadanía y de las instituciones de manera a conseguir unas prótesis para sus brazos y piernas, que lo ayudarán a volver a trabajar.

Don Aroldo explicó que sufrió un grave accidente en julio pasado, cuando realizaba un trabajo en altura y cayó accidentalmente por un tendido eléctrico de alta tensión.

El contacto con el tendido eléctrico le produjo graves heridas, por lo que tuvo que ser amputado de ambas piernas y brazos.

“Estaba haciendo un trabajo y sin querer caí. Si no me amputaban yo podría haber perdido la vida y ahora me gustaría poder trabajar nuevamente”, expresó el hombre en entrevista con Telefuturo.

Las personas que deseen ayudar al hombre pueden comunicarse a los números telefónicos: 0983 140 611 o al 0972 420 048.

Tras haberse salvado de milagro, Don Aroldo pide una segunda oportunidad de trabajar y conseguir sus prótesis para mantener a su familia.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.