06 abr. 2025

Agricultor denuncia otro caso de estafa en cobro de indemnización de la ANDE en Misiones

Un agricultor de la zona de San Juan Bautista, Misiones, denunció en la Fiscalía que a su nombre se cobró la suma G. 170 millones en concepto de indemnización de la ANDE, por la utilización de un sector de su propiedad por donde cruza la línea de 500 kV.

Denuncia por estafa ANDE.jpg

La torre de la ANDE que soporta la línea de 500kV está instalada en la propiedad de Eliseo Quiroz.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Eliseo Quiroz (67), un agricultor que trabaja en la zona de San Juan Bautista, Misiones, denunció ante el Ministerio Público otro supuesto caso de cobro irregular que involucra a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El hombre denunció que a su nombre se cobró la suma de G. 170 millones en concepto de indemnización por daños y perjuicios, por la utilización de parte de su terreno por donde cruza la línea de 500 kV, que va desde la Entidad Binacional Yacyretá de Ayolas hasta la localidad de Villa Hayes.

Según la denuncia, el cobro indebido ocurrió en diciembre del 2020 cuando un abogado, supuestamente, tramitó un poder ante una escribanía de San Juan Bautista, Misiones, y retiró el cheque de la ANDE falsificando su firma.

Sepa más: Intendente reprocha a funcionaria por desvío de indemnización: “Una vergüenza lo que hizo”

Cobro de indemnización de la ANDE.jpg

Eliseo Quiroz, denunciante.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Ni un guaraní cobré, pero luego me enteré de que supuestamente cobré G. 170 millones y que di un poder a un abogado, pero yo no tuve contacto con ningún abogado. El abogado es de apellido Villagra, pero yo no lo conozco y nunca lo vi en persona”, manifestó la víctima en comunicación con radio Monumental 1080.

Pero los hechos tuvieron sus inicios años atrás, cuando le pidieron permiso para utilizar su terreno por parte de la entidad estatal.

“Todo esto empezó en el año 2017, la ANDE vino a instalar esta línea de 500 kV en mi terreno; me dijeron que solo correspondía que me den cinco millones por la afectación de mi terreno”, comenzó diciendo el denunciante.

El hombre, debido a esta situación, acudió a unos abogados que le asesoraron sobre el caso.

“Después me asesoré y me dijeron que eso no podía ser, por eso decidí con mi familia hacer la demanda, pero en el tiempo de la pandemia del Covid -19 no pude continuar. Cuando se levantó todo fuimos a revisar el expediente y nos enteramos que ya se entregó el cheque y que ya fue cobrado”, agregó Quiroz.

También puede leer: Imputada por desvío de la ANDE afirma que publicaciones “mancillan” su honorabilidad

Cobro irregular de indemnización de la ANDE.jpg

Pedido de informe realizado por el fiscal Eduardo Alegre al Banco Nacional de Fomento, entidad que autorizó el pago del cheque.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Investigación

Por su parte, el fiscal Eduardo Alegre mencionó que llamará a testificar a la escribana Ada Luz Aceval Mazacotte, porque figura que supuestamente allí se confeccionó el poder.

El agente del Ministerio Público dijo que ya pidió varios informes y que el hecho desnuda que hay un esquema bien estructurado que sigilosamente se encarga de cometer estos hechos.

“Nosotros tenemos la información de que ese cheque no transferible tiene dos endosos, esas personas se tomaron el tiempo para poder confeccionar la firma del señor usando su documento DNI argentino, también hay un segundo endoso que pertenece a una persona fallecida, que es una dama, y la persona quien se presentó en ventanilla estaba con tapabocas, pero era del sexo masculino”, explicó.

El fiscal indicó que se trata de una organización bien estructurada que usó a una persona adicta para consumar la estafa.

Eliseo confiesa que ya se había resignado a la situación, hasta que vio en la televisión lo ocurrido en Caaguazú, donde la funcionaria de la Cámara de Diputados Anadelia Acosta Armoa fue denunciada de liderar un esquema para, supuestamente, apropiarse del dinero destinado a la indemnización de dos funcionarios víctimas de electrocución.

“Cuando vi lo que pasó en Caaguazú, me decidí a denunciar por lo que hicieron con esos prójimos pobres. Da impotencia que haya estafa y no haya justicia”, agregó el trabajador.

Más contenido de esta sección
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.