27 jul. 2025

Agricultores donan 500 kilos de mandioca para repartir a familias humildes

Pobladores de una compañía de Santa Rosa de Lima, en Misiones, se organizaron para ayudar a sus vecinos más afectados por el aislamiento social. Juntaron productos de los cultivos de la zona y víveres para distribuirlos a las familias más humildes.

Santa rosa de lima misiones.jpeg

La iniciativa fue emprendida por vecinos de Santa Rosa de Lima (Misiones).

Foto: Vanessa Rodríguez.

Un grupo de pobladores de la compañía Santa Elena, del distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones, juntaron 500 kilos de mandioca y varios kilos también de poroto y maíz este fin de semana, que fueron donados por agricultores de la zona.

Asimismo, recolectaron víveres donados por citadinos de la compañía para armar un kit, los cuales fueron distribuidos entre este sábado y domingo a 100 familias de las zonas periféricas de la jurisdicción.

“Hemos recibido donación de arroz, fideo, harina aquí en la ciudad y de la compañía Santa Elena. Los pobladores (agricultores) nos dieron maíz, poroto y mandioca, y dividimos en bolsas individuales”, expresó Óscar Gómez, uno de los vecinos que proveen la mandioca y entrega los aportes frente a su casa.

5174326-Libre-1664303815_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Cargamos 5 kilos de mandioca y les agregamos los productos para que alcancen a todos”, detalló.

No descartó continuar con la acción teniendo en cuenta que el Gobierno extendió la cuarentena total en el territorio nacional, hasta el 12 de abril, para evitar la propagación del coronavirus.

Establecieron como mecanismo de distribución que una persona de cada familia se acercara a retirar los víveres. En este sentido, los organizadores de la iniciativa destacaron que la gente tiene conciencia y acude de a uno sin aglomerarse para recoger los productos.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.