14 jul. 2025

Agricultores piden a Macron erigir mayoría europea antipacto

30369872

Rechazo. Francia e Italia son principales detractores del acuerdo.

afp

El principal sindicato agrario de Francia, la FNSEA, aseguró que lo que toca ahora es que el presidente, Emmanuel Macron, “se moje verdaderamente” para construir una mayoría europea en contra del pacto de libre comercio con el Mercosur para “bloquearlo”.

En declaraciones al canal televisivo BFM, el vicepresidente de la FNSEA, Franck Sander, subrayó la importancia de que Macron se aplique, sobre todo en vista de la reciente caída del Gobierno del primer ministro Michel Barnier, quien desde el jueves puede actuar solo en funciones para operar los asuntos corrientes del país.

Sander reiteró que este tratado será “catastrófico” para el campo francés, pero incidió en que al acuerdo le queda aún camino por recorrer y que lo importante ahora, para ellos, es lograr la oposición necesaria en Europa para evitar su aprobación final.

Las reacciones en Francia fueron furibundas después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciara en Montevideo, invitada a una cumbre del Mercosur, el fin de las negociaciones históricas entre los dos bloques.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El acuerdo sigue siendo “inaceptable” en su estado actual y, como “no está firmado ni ratificado”, por ahora no tiene “ningún efecto jurídico”, afirmaron fuentes del Elíseo poco después del anuncio, mientras que la ministra de Comercio Exterior en funciones, Sophie Dumas, aseguró que Francia va a luchar “en cada etapa” del proceso dentro de la UE.

Más duras aún fueron las reacciones de los líderes políticos de la oposición y de las organizaciones agrarias, que acusaron a la Comisión Europea de cometer “un acto de traición” y de clavarles una “puñalada por la espalda”.

Los agricultores han amenazado con intensificar sus protestas y escenificaron su desagrado con actos reivindicativos como emparedar con bloques de cemento las oficinas locales de algunos diputados, como la del ex presidente François Hollande en Tulle. EFE

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Elmo, el emblemático personaje de Plaza Sésamo, sufrió un pirateo en su cuenta de la red social X con mensajes antisemitas y contra el presidente estadounidense Donald Trump.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.