08 abr. 2025

Agroganadera denuncia millonarias pérdidas por abigeato a gran escala en Caazapá

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala y un nuevo modus operandi. En un periodo de seis meses sufrieron una pérdida de más de G. 250 millones.

GANADO.jpg

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala.

Foto: Pixabay.

El ingeniero Ronald Kennedy, gerente de Agro Ganadera Pirapó SA, en conversación con radio Monumental 1080 AM, dijo que los abigeos se están organizando con una logística distinta y que golpea mucho más al sector.

A su criterio y por el modus operandi de los abigeos, denunció que ya no se trata “de un simple abigeato, sino que del tráfico de carne” y apuntó a “toda una empresa que delinque en todo esto”.

“Estamos hablando de un tráfico de carne, el sentido del abigeato es faenar uno o dos como necesidad a la gente de la comunidad, pero esto va mucho más allá y hay toda una empresa”, subrayó.

Lea más: Abigeato a gran escala: Roban 160 cabezas de ganado en Concepción

En los últimos seis meses la agroganadera perdió 50 vacas preñadas que representa una pérdida de más de G. 250 millones. También, encontraron toros faenados, que se tradujo en una pérdida de más de G. 100 millones.

“Eran toros de altísima calidad. Ellos tenían más de 2.500 para faenar, pero fueron a elegir lo más valioso para nosotros en términos productivos”, sostuvo e indicó que ya recurrieron a muchos sectores y no encontraron respuestas.

Kennedy detalló que la última vez que fueron víctimas de este flagelo fue, probablemente, durante la noche del viernes pasado.

“Posiblemente estuvieron actuando el viernes pasado a la noche, pero estuvieron preparando el terreno mucho antes. Encontramos huellas y pisadas por la zona. Ellos acorralaron a los animales en un lugar y faenaron los animales”, explicó.

En cuanto a la actuación de la Policía, señaló que cuentan “con bajísimos recursos y que no tienen ni una patrullera”, pero acudieron la zona para el procedimiento correspondiente.

Siga leyendo: Abigeos se enfrentan a la policía, dejando un muerto y un herido en Horqueta

También, se realizaron algunos allanamientos y eso está a cargo del Ministerio Público, pero tiene la sensación “que va rumbo al famoso oparei” (que el hecho quede impune) y adelantó que seguirán con la investigación por su cuenta.

Por último, cuestionó que toda la situación tiene como problema principal “el mercado que compra”.

“Te puedo asegurar que en todo el país no hay un control sobre la compra de la carne en las carnicerías locales. Voluntad política para solucionar la situación”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.