11 abr. 2025

Agrónomo apunta a actividad productiva entre los principales orígenes de los incendios

El ingeniero agrónomo Luis Recalde explicó que los tres principales orígenes de los incendios son la quema de pastizal para generar su rebrote, la expansión agropecuaria sobre bosques y la cacería.

Grave. Los focos de incendios en todo el país causan daños irreparables al ecosistema.

Grave. Los focos de incendios en todo el país causan daños irreparables al ecosistema.

Foto: Gentileza

El ingeniero agrónomo Luis Recalde informó a través de su cuenta de Twitter que los tres principales orígenes de los incendios, aunque no son los únicos, son la quema de pastizales para generar su rebrote, la expansión agropecuaria sobre bosques y sabanas y la cacería.

Lea más: Bomberos registran incendios en casi todos los departamentos

Recalde sostiene que los agricultores no prenden fuego a sus parcelas, las cuales muchas veces se ven afectadas por fuego que ellos no iniciaron, pero que la quema intencional de bosques en la Región Oriental de Paraguay para posteriormente hacer pasto o agricultura es una práctica frecuente y bien conocida.

https://twitter.com/Drunken_Forest/status/1429150493201375233

En estos días, los bomberos voluntarios reportaron más de 5.000 focos de calor, los cuales en su mayoría son incendios, y se encontraban activos en todos los departamentos.

Entérese más: SEN y bomberos se preparan para combatir incendio que se acerca desde Bolivia

El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Luis Rojas, había informado que anteriormente los incendios forestales se daban en octubre y noviembre, pero que ahora se adelantaron ya a agosto.

https://twitter.com/senparaguay/status/1429516043567915010

De igual manera, alertó que la irresponsabilidad en la quema de pastizales y basuras acrecienta las probabilidades de incendios forestales.

Entre otras cosas, indicó que se registran incendios en prácticamente los 17 departamentos y que la sequía y los fuertes vientos favorecen la propagación.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.