13 abr. 2025

¿Agua alienígena en un segundo cometa interestelar?

Científicos de la NASA lograron avistar aparentes rastros de agua desprendida del segundo cometa interestelar que viaja con dirección al Sol. La investigación apunta al origen del vital líquido en el interespacio.

cometa interespacial.jpg

El 2I/ Borisov volará más allá del Sol a principios del último mes del año.

Foto: D. Jewitt (UCLA)/ESA/NASA

Signos de agua del cometa 2I/ Borisov, que vuela hacia el Sol en un viaje desde el espacio interestelar, habrían sido vistos por los astrónomos de la NASA, según publicó la revista científica Nature.

“Es la primera vez que los científicos ven agua en nuestro sistema solar, originada en otro lugar” citó el medio especializado haciendo alusión a que el vital líquido tiene origen alienígena.

El astrónomo del Observatorio Europeo Austral, Olivier Hainaut, dijo que si bien la mayoría de cometas contienen mucha agua, confirmar su presencia en un cometa interestelar es un paso importante para comprender cómo podría viajar el agua entre las estrellas.

Este nuevo descubrimiento se dio el pasado 28 de octubre, por un equipo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Estados Unidos, específicamente en el servidor de preimpresión arXiv.

Puede interesarte: Oumuamua, que llegó de fuera del sistema solar, no es una nave extraterrestre

El cometa interestelar fue avistado el 30 de agosto y desde ese entonces su trayectoria ha sido rastreada. De acuerdo con los datos, proviene del espacio profundo y se habría formado de una estrella distante y desconocida.

Su recorrido inició hace miles de millones de años y se presume que algo lo sacó de su órbita, enviándolo a toda velocidad hacia el sistema solar.

El pasado 11 de octubre, los científicos vieron una señal reveladora de oxígeno en los espectros de luz provenientes del cometa.

“Aunque los cometas pueden producir oxígeno de dos maneras diferentes, los investigadores dicen que la explicación más probable es que el agua se descomponga en hidrógeno y oxígeno”, prosigue la publicación.

El 2I/ Borisov volará más allá del Sol a principios del último mes del año, por lo que los investigadores aguardan ver más signos de agua y otras moléculas en las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.