09 abr. 2025

Agua y carpas para hinchas de Colón alojados en la Costanera

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Essap informaron que se proveerá de agua y carpas a los hinchas del Club Atlético Colón que están alojados en la Costanera de Asunción, de manera a aplacar los efectos del calor.

Final Conmebol Sudamérica

La Costanera alberga a miles de hinchas de Colón que se llegaron desde Santa Fe.

Fotos: Andrés Catalán

El ministro de la SEN, Joaquín Roa y el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, informaron a Monumental 1080 AM que se brindará asistencia a los turistas que arribaron al país en el marco de la final de la Copa Sudamericana, Asunción 2019.

Cientos de seguidores del sabalero eligieron a la Costanera de Asunción como alojamiento ante la alta ocupación hotelera o como medida para ahorrar dinero. Varios aficionados instalaron carpas y lonas para intentar aplacar el calor.

Este viernes la temperatura en Asunción oscila los 35ºC y la humedad está en torno al 54%. Por momentos, el cielo está despejado y esto acrecienta los efectos del sol.

Lea más: Final de la Sudamericana: El éxodo sabalero se apodera de la Costanera de Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El masivo éxodo de hinchas de Colón supera ampliamente las previsiones y las autoridades se ven obligadas a tomar medidas de asistencia.

Asunción, específicamente la Nueva Olla de barrio Obrero, es sede de la primera final Sudamericana que se disputará en la modalidad de partido único.

La capital del país está a unos 865 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, Argentina, por lo que se espera que unos 35.000 hinchas ingresen al estadio.

La final de la Sudamericana entre Colón e Independiente del Valle se disputará el sábado desde las 17.30.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.