05 feb. 2025

Aguacate adquirió estancia, supermercado y otros bienes a través del sicariato, según Fiscalía

El fiscal Osmar Legal indicó que Marcio Aguacate Sánchez y su pareja, Agudelia Vargas, adquirieron una estancia, un supermercado, una peluquería y otros inmuebles con las ganancias obtenidas del sicariato. La mujer se abstuvo de prestar declaración indagatoria este jueves ante la Fiscalía.

detenida.jpg

Gudelia Vargas, esposa de Marcio Sánchez, alias Aguacate, fue detenida este miércoles, luego de una serie de allanamientos en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

La presunción de la Fiscalía es que Marcio Ariel Sánchez Giménez, conocido como Aguacate, incrementó exponencialmente su patrimonio con las ganancias que le produjo el sicariato. El hombre es sospechoso de ser un narcotraficante en la frontera entre Paraguay y Brasil, en el Departamento de Amambay, y se presume que es jefe de una organización de sicarios responsables de más de 50 crímenes.

La pareja de Aguacate, Agudelia Vargas, se abstuvo este jueves de prestar declaración indagatoria. Su defensa solicitó más tiempo para estudiar la carpeta fiscal. Ella y su hermano Edilson Vargas Armoa, junto con Aguacate –quien sigue prófugo–, están imputados por lavado de dinero y otros delitos.

“La presunción es que a través de las ganancias del sicariato, él (Marcio Sánchez) y su esposa iban adquiriendo tanto bienes como inmuebles”, comentó el fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Lea más: Fiscalía imputa a alias Aguacate por cuádruple asesinato en PJC

“Es así que el día de ayer incautamos una estancia con una importante cantidad de ganado y otros animales. En otra ubicación incautamos una caballeriza donde había cerca de siete caballos de carrera y también un comercio, un supermercado, tiene una peluquería y otros inmuebles. Todo hoy está decomisado a disposición de la Senabico”, añadió.

Sobre el punto, el agente fiscal explicó que el incremento patrimonial de la pareja se registra desde el año 2016, año en que fue asesinado Jorge Rafaat, considerado uno de los narcotraficantes más importantes de la frontera. Aguacate era su chofer.

Nota relacionada: Policía captura a la esposa de presunto jefe de sicarios e incauta varios bienes

“Tenemos que entender que aquí el análisis es un poco particular en comparación con otras investigaciones financieras, porque el tipo de criminalidad hace que ellos trabajen en efectivo, entonces la trazabilidad bancaria en esta causa no la tenemos”, explicó al respecto el fiscal Legal.

Aguacate y Edilson Vargas también están imputados por el cuádruple homicidio registrado este año en Pedro Juan Caballero, en donde fue asesinada la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.