Una mayoría de consejeros responden al oficialismo dentro de la cooperativa luqueña, que es considerada como el brazo operativo del sector que se encuentra en el poder de turno en la Municipalidad y en este momento hay una alianza entre el intendente cartista Carlos Echeverría y el diputado Rodrigo Blanco del PLRA. Justamente, el presidente Edert Falcón responde al PLRA.
“El Incoop sigue sin expedirse sobre la fiscalización, parece que hay un silencio cómplice al respecto”, señaló el consejero Francisco Peralta, uno de los cuatro disidentes que presentaron la denuncia.
El documento señala que el estado de cuenta arroja un resultado negativo de G. 8.000 millones que se dio a conocer recién en el mes de abril de este año. “La pérdida acumulada está fluctuando entre G. 8.000 y 8.500 millones”, refirió Peralta.
Otro punto denunciado tiene que ver con una transferencia de G. 500 millones a una central de cooperativas. “Se hizo así nomás sin cumplir con los requisitos”, manifestó Peralta.
“Todo lo que se maneja ahí es dinero de los socios que son los dueños de la institución y los consejeros somos administradores circunstanciales importantes que tenemos que responder con una buena administración y eso es lo que estamos viendo desde hace un buen tiempo en algunos consejeros. En minoría estamos dejando nuestra disidencia en cada actuación irregular que detectamos”, resaltó.
Comentó que se convocó a una asamblea sin respetar ningún procedimiento estatutario. “De hecho están la gente de Rodrigo Blanco y Carlos Echeverría entre los que buscan candidatarse y muchos de ellos no cumplen los requisitos estatutarios”, destacó Peralta, quien presentó la denuncia con Diego Romero, Javier Marecos y Roberto Pont.