12 abr. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan al Chaco: El alivio de los pobladores después de meses de sequía

Pobladores del Chaco paraguayo festejaron el ingreso de aguas del río Pilcomayo, que trae alivio y esperanza en medio de una fuerte sequía que los golpea.

aguas pilcomayo, chaco.jpg

Aguas del río Pilcomayo ingresaron a Pozo Hondo, Chaco, después de meses de sequía.

Foto: Ministerio del Ambiente.

Desde Bolivia a Paraguay, las aguas del río Pilcomayo ingresaron al Chaco llevando alivio a los pobladores de las localidades de Pozo Hondo y Pedro Pablo Peña, quienes festejaron con un chapuzón, según se puede ver en videos compartidos en las redes sociales.

Así, la esperanza se apoderó de la zona occidental después de meses de vivir en condiciones críticas debido a una extrema sequía, que no solo afecta a los seres humanos, sino también a las plantas y animales.

Puede interesarle: Gobierno anuncia medidas para paliar la sequía en el Chaco

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (Mades), las aguas estarán llegando en los próximos días a Embocadura, a unos de 60 kilómetros de distancia.

Pobladores festejando el ingreso de las aguas del Pilcomayo.

Asimismo, el Mades indicó que los pronósticos regionales prevén lluvias importantes en la zona de la cuenca del Pilcomayo que aumentarán el ingreso de las aguas.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Unas 32.000 personas se ven afectadas por el desastre que provoca la escasez de agua, de las cuales 26.000 son de comunidades nativas.

Como una medida para paliar la sequía, el Gobierno envió camiones cisternas con miles de litros de agua potable para las familias.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.