03 abr. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan al territorio paraguayo

Las aguas del río Pilcomayo ingresaron este jueves, cerca del mediodía, al territorio paraguayo; pese a las condiciones en las que se encuentran los canales. Los pobladores temen que el plan no funcione nuevamente.

pilcomayo.jpg

Las aguas ingresaron hacia el lado paraguayo cerca de este mediodía. Foto: Gentileza.

Alrededor delas 11.30 de este jueves técnicos de la Comisión del Pilcomayo procedieron a abrir el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar hacia el lado paraguayo, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

La población, ante esto, teme a que el proyecto no funcione debido a que, hasta el miércoles, los mismos conocedores de los trabajos en la zona advirtieron que necesitaban que una intensa lluvia interceda, debido a que los canales para el paso del agua tienen mayor altura que el río.

Grande fue la sorpresa de los pobladores cuando cerca del mediodía el MOPC decidió abrir el conducto para que el agua ingrese al territorio nacional sin que el nivel del agua haya subido.

Pilcomayo

El taponamiento se encentraba a 700 metros hacia el territorio argentino. Entendidos en la materia sostienen que los canales tienen mayor altura que el cauce mismo, informó Luis Echague, periodista del diario Última Hora.

El MOPC informó que las aguas lograron fluir a una velocidad de 1.5 metros por segundo. Explicaron que las aguas fluyen hacia abajo y que se registra un positivo ingreso de agua al caudal ubicado hacia el Paraguay.

Nuestra redacción intentó comunicarse con el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Óscar Salazar, pero no se logró la comunicación pese a la insistencia.

El canal preparado se extiende unos 75 kilómetros dentro del territorio nacional y a estos se suman los canales naturales, por lo que se espera que las aguas lleguen a regar una parte importante del suelo chaqueño.

Ante el desnivel existente, pobladores temen que el trabajo de la Comisión haya sido en vano.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.