11 may. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan al territorio paraguayo

Las aguas del río Pilcomayo ingresaron este jueves, cerca del mediodía, al territorio paraguayo; pese a las condiciones en las que se encuentran los canales. Los pobladores temen que el plan no funcione nuevamente.

pilcomayo.jpg

Las aguas ingresaron hacia el lado paraguayo cerca de este mediodía. Foto: Gentileza.

Alrededor delas 11.30 de este jueves técnicos de la Comisión del Pilcomayo procedieron a abrir el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar hacia el lado paraguayo, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

La población, ante esto, teme a que el proyecto no funcione debido a que, hasta el miércoles, los mismos conocedores de los trabajos en la zona advirtieron que necesitaban que una intensa lluvia interceda, debido a que los canales para el paso del agua tienen mayor altura que el río.

Grande fue la sorpresa de los pobladores cuando cerca del mediodía el MOPC decidió abrir el conducto para que el agua ingrese al territorio nacional sin que el nivel del agua haya subido.

Pilcomayo

El taponamiento se encentraba a 700 metros hacia el territorio argentino. Entendidos en la materia sostienen que los canales tienen mayor altura que el cauce mismo, informó Luis Echague, periodista del diario Última Hora.

El MOPC informó que las aguas lograron fluir a una velocidad de 1.5 metros por segundo. Explicaron que las aguas fluyen hacia abajo y que se registra un positivo ingreso de agua al caudal ubicado hacia el Paraguay.

Nuestra redacción intentó comunicarse con el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Óscar Salazar, pero no se logró la comunicación pese a la insistencia.

El canal preparado se extiende unos 75 kilómetros dentro del territorio nacional y a estos se suman los canales naturales, por lo que se espera que las aguas lleguen a regar una parte importante del suelo chaqueño.

Ante el desnivel existente, pobladores temen que el trabajo de la Comisión haya sido en vano.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.