10 abr. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan a territorio paraguayo

Las aguas del Pilcomayo están ingresando con mayor fuerza hacia territorio paraguayo, luego de que el jueves último hayan arrancado los trabajos de apertura del canal, en la embocadura del río.

Las dragas y otras maquinarias hicieron la limpieza y remoción de sedimentos de unos siete kilómetros en el sector denominado lote 1 por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo(CNRP). En Villa Montes, Bolivia, hay descenso del nivel del río, informó Luis Echagüe, corresponsal de Última Hora.

A diferencia de años anteriores, este año las tareas fueron divididas en tres lotes. El lote 1, a cargo de T&C SA, es para la excavación en la toma de agua y remoción de sedimentos con profundización de canales desde la embocadura hasta San Antonio. El plazo de ejecución es de 180 días calendario.

Embed

El lote 2 es para limpieza, desbroce y profundización de canales en la zona La Madrid Sur y La Madrid Norte San Antonio-Maidana-Agropil (Gral. Díaz) y se adjudicó al Consorcio Pilcomayo (integrado por las firmas Los Trigales SA y Black SA).

La preocupación al respecto pasa porque la firma encargada del lote 2 aún no se había instalado en la zona de obras y hay poco tiempo para ejecutar los trabajos.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones pagará hasta G. 40.000 millones a las empresas contratistas.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.