22 abr. 2025

Aguas del Pilcomayo ya riegan zonas del territorio chaqueño

La localidad de General Díaz, Departamento de Presidente Hayes, Chaco Paraguayo, fue sorprendida este viernes por la entrada de las aguas del río Pilcomayo. Este suceso vuelve a ocurrir luego de 30 años por ser esta una temporada baja.

Gentileza

Las aguas del Pilcomayo lograron ingresar hasta la localidad de General Díaz, a unos 16 kilómetros de la primera entrada, gracias al canal Harry, a 24 días de la apertura del canal principal.

Los trabajos de canalización y limpieza fueron impulsados por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, integrada por varias instituciones que juntaron su esfuerzos para llegar al objetivo.

De esta manera, se esperan condiciones favorables para la próxima temporada. En tanto que se realizó un llamado a licitación para continuar con la obra y así esperar el ingreso de la riada más importante, en diciembre.

Hasta el momento, una importante zona del territorio chaqueño ya es favorecida por las aguas del Pilcomayo, beneficiando así a todo el ecosistema. Además, es positivo para los productores de la región, en un recorrido de más de 270 kilómetros desde la embocadura.

Embed

Para la implementación de los canales se destaca el uso de nueva tecnología, como lo son las dragas específicamente, que tuvo un impacto positivo en el resultado de las tareas, mencionan las autoridades a través de un comunicado.

Otro de los logros es que por primera vez se hicieron trabajos aéreos en tecnología de levantamiento y procesamiento de escaneo a láser aerotransportado, para las tareas de relevamiento topográfico, generación de mapa base y modelo digital del terreno.

Embed

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.