15 feb. 2025

Agustina festeja su primer añito con donaciones y aún apela a la solidaridad

Agustina Duhme, diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), festejó su primer cumpleaños en el Hospital Acosta Ñu gracias a la donación de la gente. Pero, sus padres siguen apelando a la solidaridad ciudadana debido a que necesitan millonarios equipos para que ella pueda volver a su casa.

Agustina y su madre.jpeg

Agustina, la pequeña de ojos esperanza, sigue necesitando de la ayuda de las personas.

Foto: Gentileza.

El papá de Agustina, Roberto Duhme, contó que el jueves se festejó el primer añito de la beba. Una parte con dinero que venían ahorrando, y la otra con donaciones de las personas. “Hubo muchísima ayuda de la gente”, refirió.

Comentó que desde temprano comenzó el agasajo con la repartición de juguetes y golosinas a niños en el Hospital de Acosta Ñu, donde su hija lleva internada hace 170 días por atrofia muscular espinal.

El pasado martes había pedido estas donaciones para compartir el festejo con otros pequeños pacientes. Sobre este momento especial, Roberto manifestó a Última Hora que todavía necesita de más ayuda.

Nota relacionada: Piden donaciones para festejar cumpleaños de Agustina en Acosta Ñu

Para que su hija pueda salir del hospital y volver a su casa necesita millonarios equipos. Por ello, apeló de nuevo a la solidaridad de la ciudadanía. “Básicamente eso es lo que nos mantiene atados ahí aún”, expresó.

En un documento mostró que para obtener el alta, el nosocomio pediátrico le pide contar con soporte respiratorio mecánico domiciliario, que incluye una cama articulada, un ventilador no invasivo Trilogy 100 marca Philips Respironics, un aspirador portátil, un monitor, balones de oxígeno con manómetros, y bolsa autoinflable.

Tan solo el presupuesto que le hicieron del ventilador Trilogy 100 es de G. 86 millones.

<p>La familia de Agustina. </p>

La familia de Agustina.

Foto: Gentileza.

Dijo que intentó tramitar la obtención de los equipos a través de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), pero que no le pueden dar curso al pedido porque ya tiene uno pendiente, que es el de una máquina asistente de la tos. No puede hacer dos solicitudes en paralelo, aseguró.

“Bienvenido sea si se puede conseguir cuanto antes todo esto, así no le exponemos a infecciones (a Agustina)”, agregó. Indicó que hasta el momento la pequeña tolera bien sin su máquina de tratamiento cinco a seis horas, y que está mostrando un desarrollo bastante positivo.

Explicó que esta evolución es fundamental para que siga recibiendo el suministro del Spinraza, que es la medicación que no existe en Paraguay, y que al Estado le cuesta USD 100.000 (G. 650 millones) cada ampolla. En abril debe recibir la quinta dosis.

Le puede interesar: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

Las personas interesadas en contribuir con la causa pueden llamar al (0982) 103-006, como así también se puede realizar depósitos en la cuenta Banco Familiar 212002029 a nombre de Roberto Duhme. La ayuda también se puede canalizar a través de la página de Facebook Todos por Agustina.

En diciembre pasado, el Ministerio de Salud Pública resolvió recurrir a la vía de la excepción para adquirir las dosis con el fin de que las niñas Agustina y Bianca, que padecen atrofia muscular espinal del tipo 1, puedan seguir su tratamiento. En total, el monto de la excepción estaría rondando los G. 5.000 millones para ambas niñas.

Existe un medicamento que podría servir para la cura definitiva, pero el costo excede las posibilidades del Ministerio de Salud. El monto está arriba de los G. 13.000 millones.

Más contenido de esta sección
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.