12 abr. 2025

Agustina recibe un respirador para su tratamiento y ya está a mitad de la meta

Los padres de Agustina, la niña de 1 año diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), recibieron un respirador para que su hija pueda continuar con el tratamiento en su casa. Ya llegaron a la mitad de la meta de G. 300 millones de la campaña #BancAMEpy.

Respirador para Agustina.jpg

Roberto Duhme, el papá de Agustina, dijo que ya están a la mitad de la meta.

En la página de Facebook Todos por Agustina se publicaron el viernes las imágenes del respirador que recibió la niña de 1 año para su tratamiento de la atrofia muscular espinal.

Sus padres, Roberto Duhme y Daisy Garay, lanzaron el mes pasado una campaña denominada #BancAMEpy a fin de recaudar G. 300 millones para que la beba pueda salir del Hospital Acosta Ñu y continuar los tratamientos en su casa, donde el objetivo es montar una mini terapia para ella.

En los planes estaba cubrir la compra de un respirador que cuesta G. 92 millones.

Nota relacionada: #BancAMEpy, una campaña para que Agustina pueda salir del hospital

Ahora que Agustina ya recibió uno, el papá de la pequeña dijo a Última Hora que ya están a la mitad de la meta. Hasta el pasado 13 de agosto, además habían logrado recaudar G. 19 millones, que se destinó en parte para la construcción de la habitación de la beba en su hogar.

El respirador fue proveído a la familia por la empresa DYSA tras gestiones del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y del viceministro de la misma cartera, Julio Rolón.

El pasado 15 de agosto se cumplió un año de internación de Agustina en la sala de terapia intensiva del Hospital Pediátrico Acosta Ñu. Para que los médicos le autoricen el alta debe contar con varios equipos en su casa que le permitan seguir con su tratamiento.

Lea más: Agustina ya no puede acceder a la cura definitiva

Además de un respirador, necesita monitor de frecuencia cardíaca, que cuesta USD 3.200 y tres balones de oxígeno, un generador, equipos de esterilización, un aire acondicionado —porque la beba debe estar aislada de temperaturas muy bajas o altas—, una cama articulada y un jacuzzi para hidroterapia.

Los padres de la niña ya no buscan la cura definitiva del AME, que es el Zolgesma, el cual tiene un valor de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones), porque ya pasó la edad requerida para la aplicación de la única dosis.

No obstante, se le suministra cada cuatro meses el Spinraza, un medicamento que no hay en Paraguay y que de momento es adquirido por el Estado en ampollas que cuestan USD 100.000 (unos G. 650 millones) cada una.

#BancAMEpy

La campaña de recaudación continúa. Las personas interesadas en ayudar la causa pueden realizar giros al (0986) 834-367, depósitos en la cuenta Banco Familiar 212002029 a nombre de Roberto Duhme, con documento de identidad número 4.322.193.

La ayuda también se puede canalizar a través de la página de Facebook Todos por Agustina.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.