04 may. 2025

Ahora, la UE ve al Mercosur como “una gran oportunidad”

31392005

Tras la ratificación. Olog Gill dijo la UE buscará cerrar el acuerdo con el Mercosur.

INTERNET

La Unión Europea (UE) alentará a los Estados miembros a finalizar el acuerdo con el bloque Mercosur ante “una realidad geopolítica cada vez más inestable”, indicó este miércoles el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.

El portavoz añadió que, en este contexto, “es más importante que nunca contar con asociaciones sólidas basadas en normas para el beneficio mutuo con socios de confianza de todo el mundo”. Mientras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump tambalean la economía global, países como España y Francia han hecho un llamamiento a cerrar acuerdos comerciales como el de Mercosur y diversificar mercados.

Ese acuerdo, el cual la Comisión Europea cerró el pasado diciembre con sus socios del bloque sudamericano, todavía tiene que obtener el visto bueno del Consejo de la Unión Europea, del Parlamento Europeo y posiblemente también de los parlamentos nacionales de los países de la UE.

“En los próximos meses invertiremos mucho tiempo y energía en ultimar la propuesta (sobre el acuerdo Mercosur) que se presentará a los Estados miembros”, dijo el portavoz del ejecutivo europeo, quien también recalcó que el mensaje que se transmitirá a los países será “mirad lo que está pasando en el mundo, esta es una gran oportunidad para nosotros”.

Además, Gill explicó que la creación de vínculos con socios globales a través de acuerdos de libre comercio es y seguirá siendo “una prioridad absoluta de la agenda comercial de la UE”, añadiendo que también se puede “diversificar de forma más específica”.

FABRICANTES DE AUTOPARTES. En el mismo sentido, se expresó este jueves la patronal europea de componentes automovilísticos, CLEPA, que pidió que la Unión Europea responda “con unidad y firmeza” a los aranceles decretados por Estados Unidos y que busque también pactar nuevos pactos comerciales con otros países y cerrar los acuerdos pendientes con Mercosur o México.

“La UE debe responder con unidad y firmeza. El objetivo: crear las condiciones adecuadas para alcanzar un acuerdo justo con EEUU. También debe demostrar un compromiso real con la diversificación, avanzando en acuerdos comerciales, empezando por Mercosur y México”, declaró en un comunicado el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.

Esa organización señaló que los fabricantes de componentes para la automoción generan “un tercio de la inversión directa de EEUU” en la UE y aseguró que los aranceles asestan “un duro golpe” al sector tanto en la UE como al otro lado del Atlántico porque en Norteamérica se fabrican los componentes de coches comunitarios que se exportan a EEUU.

Según datos publicados este viernes por la oficina comunitaria de estadística Eurostat, el superávit de la UE en el comercio de bienes con Estados Unidos creció un 28,6 % en el último trimestre de 2024, hasta alcanzar los 69.300 millones de euros, en comparación con el último trimestre de 2023.

Más contenido de esta sección
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.