09 jul. 2025

AIE cierra su escuela de música y alumnos tendrán reunión con sus directivos este jueves

Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.

6bc2d77d-4adf-4d59-b59f-4d44c8e9ea38.jpeg

Estudiantes de la escuela de música de la AIE, ahora cerrada

Foto: Internet

Alrededor de unos 200 alumnos quedaron “a la deriva” tras el repentino cierre de la escuela de música de la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay).

El domingo 20 de abril, los estudiantes recibieron la noticia, informalmente, de que su escuela dejaría de funcionar. En ella, se enseñaba arpa, guitarra, canto, requinto, acordeón y lenguaje musical.

Este jueves, a las 14:00, tendrá lugar una reunión con directivos de la entidad, por lo cual, los estudiantes, convocan “a todos los compañeros para que nos acompañen”, anunció a ÚH Jorge Barrios, estudiante de canto, a quien le falta dos años para finalizar la carrera, de cinco años.

“Jamás en la vida vi una entidad de gestión de músicos que abra una escuela, y cuando está por recibirse su primera promoción, cierra abruptamente sin brindar ninguna explicación a nadie, y de manera hermética”, dijo a Última Hora Jorge Barrios, ahora, ex alumno afectado por el cierre de la institución.

Nada estaba muy claro en cuanto a los motivos por los cuales cerrarían, según su versión. “AIE no dio explicaciones, nos dijeron a nosotros a través de los profesores a los que ya habían desvinculado en ese momento, porque el martes fue que le desvincularon a todos los docentes, además, les hicieron firmar su liquidación y un papel de confidencialidad, en el cual decía que ellos no podían hablar al respecto”, agregó Barrios.

Desde ese momento, los docentes ya no pueden hablar de nada, “no pueden defenderse, dialogar con nosotros de lo que pasó", explicó.

Compartimos un poco de lo que vivimos en el concierto de clausura de la escuela de música de la AIE   ¡Una noche inolvidable llena de melodías, ritmos y con mucho talento de parte de nuestros alumnos!   #Som (2).jpg

Una de las actividades de la ahora, cerrada escuela de música de AIE.

Foto: Internet.

El estudiante señaló que recién el lunes 21 tras acudir a la institución, en horas de clase, efectivamente pudieron comprobar que la escuela estaba cerrada.

“Yo fui hasta la secretaría, pregunté que pasó con la escuela y nadie parecía saber, fui a la recepción y pedí una audiencia con el director de la escuela, a quien también desvincularon ya en ese entonces. Así que pedí hablar con el director general”, recordó Jorge Barrios.

“Ese señor, de forma prepotente, respondió a mi pedido de explicaciones, acerca de lo que estaba ocurriendo, y me dijo que llamaría a un asesor jurídico para conversar”, detalló.

Barrios relató que él y sus compañeros manifestaron su preocupación ante estos hechos. “Entramos todos juntos, frente al asesor jurídico, nos explicaron que cierra la escuela por motivos oficiales, ‘se redujo la entrada de copia privada a la entidad en un 50%, que es un canon que se paga al importar productos electrónicos que puedan contener música’”.

Arbitrario

Para Jorge Barrios, la forma en la que se llevó a cabo todo el proceso fue arbitraria y poco ética.

“Dijeron que esto se resolvió por votación de la comisión directiva de la AIE y el director general. Sin embargo, consideramos que la forma en la que hicieron todo esto, fue irregular”, indicó.

Los 200 alumnos pagaron sus matrículas, “y resulta que el lunes después de Semana Santa nos dicen que está cerrada la escuela y ni siquiera anuncian antes en ningún lado”.

Considera que al menos pudieron conversar con los alumnos, anunciar que esto pasaría, “alguna explicación, comentar que no hay dinero, ver cómo podemos hacer, para ayudar, para buscar una solución juntos”.

Para Barrios y otros alumnos, lo más lamentable de todo esto es que unilateralmente decidieron cerrar la escuela, “sin mediar nada, sin buscar una verdadera solución, desvincularon a todos los profesores y ya”.

“La forma en la que se hizo todo fue de muy mala fe. Así fue que algunos alumnos publicamos todo en nuestras redes, pedimos ayuda de las entidades de gestión y del MEC” recordó Jorge Barrios.

Decepcionados

“Con todo lo que pasó, 200 familias quedamos decepcionadas de la entidad AIE. Alumnos, socios de la entidad, lamentamos que ni el presidente, ni el director general dieron la cara. Fueron llamados a pedido nuestro”, destacó Jorge Barrios.

Tanto Jorge como sus compañeros comparten que las cosas se dieron “de la peor manera posible, y realmente hizo quedar muy mal a la entidad, decepcionando a 200 personas que lo único que quieren es tener una educación digna para el día de mañana poder pertenecer también a la entidad”.

Alumnos destacados quedaron a la deriva, “nosotros no queremos terminar nuestra carrera en otra institución, porque en otro conservatorio nos impondrán otra malla curricular, más horas, además de las distancias para muchos son difíciles, muchos no podremos trasladarnos a distancias largas por diversos motivos”, explicó Jorge Barrios.

“Todo esto que pasó será motivo de que muchos dejen la carrera musical. No, es opción para muchos ir hasta San Lorenzo para seguir la carrera, y hemos comprado instrumentos, invertido en esto. Aunque nos retornen la matrícula pagada ahora, esto nos perjudica mucho”.

Más contenido de esta sección
La Orquesta de Cámara de la Ciudad de Asunción (OCMA), dará un concierto este miércoles 11, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi). Con entrada libre y gratuita.
La escena literaria se renueva con títulos que invitan a la reflexión, el diálogo y la imaginación, sumando nuevas voces y consolidando trayectorias.
En el marco del ciclo Cultural en los Barrios 2025, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) se presentará en un concierto gratuito el martes 10, a las 20:30, en la Parroquia Santísima Trinidad.
Con música y tradición se celebrará el Día del Arpa Paraguaya, junto a destacados artistas que ofrecerán un emotivo concierto previsto para este lunes 9 de junio a las 17:00, en Turista Róga. La cita es abierta al público y promete ser una vibrante muestra del folclore nacional.
Con el conversatorio titulado Locutores en el arte, que se desarrollará este lunes 9 de junio a las 19:00, se conmemorará el Día del Locutor y Operador de Radio. Será en el Auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (IMA), sito en Pdte. Franco y Montevideo. Acceso gratuito.
La ciudad de San Miguel, de Misiones, sigue vibrando con la trigésima cuarta edición del Ovecha Rague, que cierra este domingo. Pero lo mejor está por venir, ya que esta noche se tendrá el majestuoso y tradicional festival, que colocó el nombre de la ciudad y su artesanía en los sitiales más altos del arte de nuestro país.