26 abr. 2025

Aileen Wuornos La Mujer Araña

28900280.jpg

Aileen Wuornos

Aileen Wuornos se la conoce como la primera asesina en serie de los Estados Unidos, debido a que su modus operandi se ajustaba como un guante a la forma de matar

de los asesinos seriales varones.

La ira acumulada hacia el género masculino que la había cosificado desde niña y el deseo de conseguir dinero fácil la llevaron a asesinar “como un hombre”, lo que generó una gran confusión social (“¡una mujer no mata de ese modo!”), y bloqueó la potencial empatía de la gente con sus circunstancias vitales.

El caso de Aileen Wuornos sacudió los cimientos de la sociedad estadounidense, que en la década de 1990 era, en determinados aspectos, profundamente conservadora.

“Por primera vez, una mujer entraba a formar parte del salón de la fama de los asesinos en serie. Entre los años 70 y 90 del siglo XX, la fascinación por estos perfiles criminales creció exponencialmente”, señala el libro Aileen Wuornos, La Mujer Araña, el séptimo libro de la colección Rostros del Mal, que llega a través de Colecciones UH mañana, domingo 04 de agosto.

La colección que presenta el lado más oscuro del ser humano, entre ellos el de esta asesina, se ofrece cada domingo, a un costo de G. 40.000 por tomo. La compra es opcional.

MÁS DEL TOMO

El criminólogo Vicente Garrido, que realizó un exhaustivo trabajo de documentación sobre fuentes, investigaciones policiales, juicios y el legado de cada figura, dice que el calificativo de Wuornos es incorrecto, ya que antes que ella hubo otras mujeres asesinas en serie en los Estados Unidos como, por ejemplo, Jane Toppan, quien cometió 31 homicidios entre 1880 y 1901.

Wuornos es una cazadora, dice, y harta de su vida miserable y de los hombres de quienes dependía para subsistir, ella comienza su serie de asesinatos.

El próximo número es Robespierre. El alma del terror.

28900280.jpg

Aileen Wuornos

ROSTROS DEL MAL LIBROS.jpg

Más contenido de esta sección
El video de la cantante Madonna de su famosa canción La isla bonita se unió al exclusivo club de los temas que alcanzaron los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.
El hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010, cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.