El malestar con el Gobierno boliviano está haciendo a la aerolínea española barajar opciones para abandonar la ruta Santa Cruz de la Sierra - Madrid, que empezó a operar a finales del año pasado, confirmó una fuente vinculada a la compañía aérea en Asunción.
De hecho, Air Europa ya solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), a través de un agregado comercial, operar la ruta Asunción-Madrid, siguió comentando la fuente.
Asunción surge entonces como primera alternativa para que Air Europa mantenga operaciones en la región y Montevideo, Uruguay, como segunda opción, ampliando la frecuencia de los vuelos entre Montevideo y Madrid (de 2 a 4 por semana), que empezarán a realizarse desde el 3 de junio próximo.
El titular de la Dinac, Carlos Fugarazzo, confirmó que la empresa española es una de las tres aerolíneas (2 españolas y una francesa) con las que el ente inició conversaciones, pero que no existe compromiso alguno todavía, sino que en 45 días se tendrían novedades. "(Air Europa) es una de las tres, pero no confirmaron nada”, subrayó Fugarazzo.
Consultado sobre cuáles son las otras dos aerolíneas con las que se está en tratativas, respondió: “Yo no puedo contar cuáles son las otras aerolíneas para evitar rumores. Cuando tengamos algo definido vamos a dar la información oficial, pero de algo en concreto”.
RETOMANDO VUELO. En caso de llegar a un acuerdo, se estaría recuperando la conexión directa con Europa, tras 25 años, desde que Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) dejó de volar a Madrid.
Air Europa estaría operando con dos frecuencias semanales. Las salidas del aeropuerto de Madrid-Barajas tendrán lugar los martes y los jueves a las 22.55, mientras que los vuelos de regreso despegarán del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Asunción, los miércoles y los viernes a las 12.50.
La flota encargada de operar esta nueva ruta directa será la compuesta por los modernos Airbus 330-200, con capacidad para 299 pasajeros.
La aeronave tiene una clase Business, con 24 asientos convertibles en cama y acreditados menús de gastronomía mediterránea. Todas las plazas del avión disponen de pantallas individuales de entretenimiento
La movida en el mercado de vuelos comerciales se está dando a raíz de las nuevas exigencias establecidas en Bolivia, en materia de licencias para operar y que obligan a ciertas aerolíneas a suspender sus conexiones desde este país con Europa.
PUJA. Fugarazzo agregó que se debe tener en cuenta que la aerolínea también tiene como alternativa operar en Montevideo, Uruguay. “También tienen interés con Uruguay. Ellos van a ver si les conviene usar Montevideo. Nosotros no vamos a interferir y vamos a esperar si deciden optar por Asunción”, enfatizó.
Reiteró que no es conveniente dar versiones informales sobre las tratativas y que están obligados a darle seriedad a la negociación.
LA COMPAÑÍA
Air Europa es una compañía aérea del grupo turístico Globalia, es miembro de pleno derecho de la alianza SkyTeam. Durante el año pasado transportó 9 millones de pasajeros. Comprometida con el medioambiente y a la vanguardia en tecnología, Air Europa posee los más altos estándares de calidad y seguridad. Entre las conexiones que ofrece, en Europa, están Barcelona, Londres, Milán, Roma, París, Lisboa, Ginebra, Ámsterdam, Bruselas, Baleares y Canarias.