17 abr. 2025

Aire contaminado, humo y viento norte: Piden cerrar ventanas y usar mascarillas

Debido a la mala calidad del aire por el humo procedente de la selva del Amazonas, Brasil, el Mades recomienda uso de mascarillas, evitar actividades al aire libre y cerrar ventanas.

Calidad del aire - insalubre.jpg

Según el mapa de medición de calidad del aire de IQAir, el aire que circula en el país es “insalubre”. Fuente: IQAir.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta sobre la mala calidad del aire en el país, con una “alta concentración de material particulado MP2.5 sobre Asunción y la Región Occidental, debido a quemazones en la zona del Pantanal, cuya rápida dispersión se debe al fuerte viento norte que se tiene en estos momentos”.

Ante esta situación de contaminación del aire, la institución recomienda el uso de mascarillas, especialmente a los grupos sensibles; cerrar ventanas de las casas y edificios; evitar las actividades físicas al aire libre; y por último, sugieren estar atentos a las recomendaciones emitidas desde el Ministerio de Salud.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1567934814673575936

Por su parte, organización internacional IQAir encargada de medir la calidad del aire en el mundo, informa que el humo procedente de la selva del Amazonas, Brasil, está creando una calidad de aire peligrosa en la región.

Señala que los incendios de la selva tropical están alcanzando su punto máximo estacional, a tal punto de que el humo procedente de la selva tropical puede viajar a través de los océanos e impactar también en continentes distantes.

Según el mapa de medición de calidad del aire de la organización internacional IQAir, el aire que circula actualmente en el país es calificado de “insalubre”.

https://twitter.com/IQAir/status/1567561571408150528

Según el sistema de medición local Aire Paraguay, la calidad del aire en varios puntos de Asunción va entre “insalubre” e “insalubre para grupos sensibles” en la escala de referencia del AirNow de EEUU, con niveles de preocupación o códigos “naranja” y “rojo”, ya que se registran niveles de entre 120 y 151 del "índice de calidad del aire”.

5309975-Libre-435024927_embed

En tanto, la Dirección de Meteorología informó también que vientos del sector norte siguen afectando al país con intensidades de 50 a 70 km/h, por lo que no se descarta que alcancen valores superiores durante la tarde de este jueves.

En ese sentido, aclara que los departamentos afectados por este fenómeno son Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.