18 abr. 2025

Aislamiento y desidia obligan a pobladores de María Auxiliadora a emplazar a autoridades

Cansados de vivir aislados a raíz de la falta de reparación de caminos, los pobladores de la colonia María Auxiliadora de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, emplazaron a las autoridades y se manifestaron en busca de una solución definitiva.

manifestación Maria Auxiliadora

Pobladores de la colonia Maria Auxiliadora reclaman a las autoridades la reparación de un tramo de seis kilómetros.

Foto: Alcides Manena.

Unos 120 habitantes de la colonia María Auxiliadora del municipio de Fuerte Olimpo pusieron un plazo de 72 horas a las autoridades de distintas instituciones para reparar un tramo de seis kilómetros que afecta a los pobladores.

Los cortes de caminos ocasionados por las primeras lluvias obligaron a los vecinos de esa zona del país a salir a las calles en reclamo de la situación de aislamiento que afrontan, a causa de la desidia de las autoridades.

Mediante un comunicado exigieron al Gobierno Departamental, al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Asociación de Caminos la solución de los problemas viales y la inmediata instalación de maquinarias viales para reparar la ruta.

De no ser así, los vecinos amenazaron con tomar medidas de fuerza como cierres de rutas y manifestaciones pacíficas en el cruce San Carlos y Toro Pampa, en simultáneo.

Puede interesarte: Pobladores de colonia María Auxiliadora bajo agua y aislados tras intensas lluvias

La comunidad expresó su cansancio ante la situación de aislamiento, alegando que se sienten indignados con la millonaria inversión aplicada en los proyectos de caminos, según cita parte del comunicado.

El plazo vence este viernes en vista de que el texto salió en circulación en fecha 3 de diciembre. Pobladores de comunidades cercanas se adhirieron a la colonia María Auxiliadora, pues el tramo también es utilizado por habitantes de localidades como Bahía Negra.

La parte del tramo que genera la protesta de los vecinos es una vía que fue adjudicada a la firma Construpar SA, cuya inversión fue de G. 15.000 millones.

La empresa contratada por la emergencia vial tiene a su cargo el trabajo de mejoramiento desde Toro Pampa a Bahía Negra.

Los vecinos piden la colocación del sistema de alcantarillados y el levantamiento de terraplén antes que haya un repunte de agua por precipitaciones.

Más contenido de esta sección
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.