23 abr. 2025

Aíslan a nueve reclusos en la cárcel de Emboscada a raíz de un hecho irregular

El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.

Penal de Emboscada.jpg

Los nueve reclusos fueron aislados este miércoles.

Foto referencial: Archivo UH.

El Ministerio de Justicia informó que a raíz de la detección de un hecho irregular se dispuso en la mañana de este miércoles la intervención del penal de Emboscada, en el Departamento de Cordillera.

En el lugar se hicieron presentes equipos de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios y de la Dirección de Inteligencia Penitenciaria, en el marco de las acciones coordinadas para el esclarecimiento de la situación y la adopción de las medidas correspondientes.

El procedimiento de intervención culminó alrededor de las 10:30 y fue ejecutado por agentes penitenciarios bajo órdenes del encargado de Despacho, Luis Rodriguez, y en coordinación con la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, con apoyo preventivo de Fuerzas Policiales, apostadas en las cercanías del pabellón número ocho.

Nueve personas privadas de libertad aisladas

Durante el operativo, fueron aisladas nueve personas privadas de libertad que opusieron resistencia a la intervención y que se encontraban en posesión de elementos metálicos retirados de las estructuras de las puertas de sus celdas. Estos internos se mantienen bajo régimen de aislamiento conforme a protocolo.

El Ministerio de Justicia informó igualmente que se llevó adelante la documentación de todas las acciones irregulares ocurridas desde el inicio de los hechos hasta su desenlace, en la mañana de esta jornada.

Reiteró el compromiso institucional con la seguridad, el orden y el cumplimiento de la ley dentro del sistema penitenciario.

Reclusos rompieron una puerta

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, explicó a Radio Monumental 1080 AM que lo que se mencionó como irregular fue que las personas que se hallaban en el Módulo 8, que es un módulo especial, empezaron a generar disturbios.

“Esos disturbios consistieron en empezar a mover la puerta y concretamente empezaron a mover una puerta que es de suministro, por donde se les pasa la comida. Porque ellos comen dentro de sus celdas. Estuvieron forzando hasta que lograron romper eso y utilizaron como arma contundente”, expresó.

El protocolo indica que deben ser abordados con una mediación para pedirles que cesen y dejen de hacer eso y en caso de que eso se agote, sí se procede al uso de la fuerza. En ese sentido, a los efectos de precautelar la situación de los que estaban ahí trabajando, como también de los internos, se solicitó el apoyo de la Policía Nacional que estuvo en el pasillo.

Luego, ingresaron los agentes penitenciarios a retirar a cada uno de los internos que estaban generando los disturbios.

“Ahí ellos opusieron resistencia. Fueron nueve los que generaron esos disturbios. Tuvieron algunas escoriaciones, pequeños cortes de uno a dos puntos. La situación ya está controlada. Se prolongó por un tiempo porque no cesaban, hasta que lograron romper la puerta que es de una chapa pesada”, expresó.

Finalmente, la situación fue controlada por los funcionarios penitenciarios, aseguraron desde el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.